326 variedades de frutas registradas en Portugal

El Registro Nacional de Variedades Frutales (RNVF), difundido por la Dirección General de Alimentos y Medicina Veterinaria (DGAV), ampara 326 variedades, “de las cuales 324 son aptas para la producción de frutas y dos son de doble propósito”.
Las variedades incluidas en este catálogo cumplen los requisitos establecidos, a saber, estar destinadas a la producción de frutos o portainjertos, ser consideradas "distintas, suficientemente homogéneas y estables" y contar con un responsable de selección y mantenimiento.
Los manzanos destacan en número, con 139 variedades, entre las que se encuentran Azeda grande, Camoesa fina, Docinha, Falso bravo, Gronho, Lapa, Piparote o Zé pereira.
Le sigue el olivo, con 65 variedades, como Coração de liebre, Cornalhuda o Santulhana, el peral, con 26, entre ellos Carapinheira roxa, Cristo, Dona Joaquina o Sete Cotovelos y el castaño, con 26 variedades, por ejemplo, Judia, Côta y Martainha.
Con más de 10 variedades, también aparecen la higuera (16) y el almendro (12).
A su vez, el cerezo incluye siete variedades, como Miúda, Lisboeta y Távora.
El naranjo tiene seis variedades registradas, a saber, Dom João, De Amares, Do Tua, Prata, Sanguinea y Selecta.
Según el mismo documento, la ciruela, la guinda y la fresa tienen cinco variedades.
Deja una respuesta