ACTUALIZACIÓN: Alianza de izquierdas contra la austeridad lista para formar gobierno - Portugal
Publicado el 24 de noviembre de 2015.
Cincuenta y un días después de las elecciones parlamentarias del 4 de octubre, el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, ha nombrado este martes al líder del Partido Socialista, Antonio Costa, primer ministro, llamándole a formar gobierno con el Partido Comunista y el Bloque de Izquierda radical. El pronunciamiento pone fin a semanas de indecisión presidencial sobre el futuro político del país.
El nombramiento se produce después de que la alianza de Costa con los comunistas, los Verdes y el Bloque de Izquierda derrocara un gobierno minoritario de coalición de centro-derecha de 11 días, la administración más corta en la historia de Portugal. El primer ministro saliente, Pedro Passos Coelho, ganó la mayoría de los escaños en las elecciones del 4 de octubre, pero perdió la mayoría absoluta que había disfrutado desde 2011.
Costa encabezará una alianza contra la austeridad de legisladores de izquierda, que se han comprometido a votar con los socialistas en el parlamento. La alianza se comprometió a acelerar la recuperación económica revirtiendo algunas de las políticas de austeridad implementadas por el gobierno saliente liderado por el conservador Passos Coelho. Planean estimular el consumo revirtiendo los recortes en salarios, pensiones y servicios públicos, así como los aumentos de impuestos.
Se cree que las políticas de austeridad bajo la administración de Passos Coelho han mejorado la economía de Portugal. El desempleo, que alcanzó un récord del 17 % después de 2011, había caído al 12 %. Sin embargo, las estadísticas parecen haber pasado por alto que, desde 2010, aproximadamente 400.000 portugueses han abandonado el país para buscar trabajo en el extranjero.
Antonio Costa, de 54 años, exalcalde de Lisboa, ha sostenido que su gobierno cumplirá con los compromisos internacionales de Portugal, mientras el país se recupera del rescate de 78.000 millones de euros (83.000 millones de dólares) que Portugal acordó en 2011 con el FMI, el Banco Central Europeo. y sus socios de la UE, con el objetivo de reducir el déficit nacional.
Aún así, muchos analistas temen que en el corto plazo la alianza de izquierda liderada por los socialistas pueda tener dificultades para lograr sus objetivos anti-austeridad y cumplir también con las metas fiscales del país.
página.personal
Deja una respuesta