Cifras diarias de casos de covid-19 “lejos de la realidad”

“En cuanto al número de casos nuevos, deberíamos estar por encima de los 2.000 diarios, como mínimo”, dijo a Lusa el profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa.
El último informe del Instituto Nacional de Saúde Doutor Ricardo Jorge (INSA), estima que el promedio de casos en cinco días es de 735 contagios diarios a nivel nacional, frente a 619 en el continente.
Para Manuel Carmo Gomes, desde que la línea 24 del SNS dejó de prescribir pruebas de detección de la Covid-19, tras el fin de la situación de alerta en Portugal el 1 de octubre, los datos de incidencia en el país "están lejos de representar la realidad".
“Actualmente solo conocemos los resultados de las pruebas realizadas en hospitales y de personas que se tomaron la molestia de obtener una receta para hacerse la prueba”, advirtió el especialista, para quien esta reducción en el tamizaje de contagios está comprometiendo el seguimiento oportuno de la pandemia en Portugal.
Ante los cambios en los testeos, la "guía" sobre la situación de la Covid-19 en el país pasó a ser el número de hospitalizados y fallecidos, indicadores que "incluso tienen semanas de retraso en relación al número de casos", explicó el epidemiólogo. .
Además, el desconocimiento de “cuántos casos se dan de una enfermedad reduce la percepción de riesgo” entre la población, ha subrayado Carmo Gomes.
“Una enfermedad infecciosa que se propaga silenciosamente aprovecha la ausencia de medidas que podrían frenar su avance y, cuando finalmente nos damos cuenta de que la carga de enfermedad en la población ya es alta, se hace más difícil revertir su propagación”, agregó.
Aumento de casos
El epidemiólogo admite que el número de contagios aún puede estar aumentando en Portugal, teniendo en cuenta que hay una "tendencia creciente" de personas hospitalizadas a causa de la covid-19.
“Durante septiembre y parte de octubre tuvimos menos de 400 camas ocupadas en la sala de Covid-19. Ahora tenemos casi 500 camas”, advierte Manuel Carmo Gomes, y añade que las muertes se mantuvieron “mucho tiempo en cinco y seis al día, pero en los últimos días la media ha subido a 7,6 muertos”.
“Esperamos que esta tendencia no se confirme, pero tenemos que esperar unos días más para saberlo”, dijo.
Uno de los factores de incertidumbre sobre la evolución de la covid-19 tiene que ver con que, en los últimos meses, la variante Ómicron se ha desdoblado en numerosas subvariantes, que "tienen mutaciones comunes que les permiten evadir nuestros anticuerpos", dijo el experto.
El especialista dijo que las próximas semanas serán decisivas para comprender si la circulación de estas nuevas subvariantes, combinada con la llegada del frío a Portugal, contribuirá a un posible aumento de casos y hospitalizaciones.
Deja una respuesta