Cinco rutas de senderismo en Portugal que debes visitar

Portugal siempre ha estado dividido entre el mar y la montaña, con paisajes que dejan atónito a cualquiera. Los caminos peatonales permiten ver y disfrutar de cerca este paisaje. Así que, ponte calzado cómodo y lleva contigo una botella de agua y unas barritas energéticas, porque después de leer este artículo querrás emprender una aventura…

Pasarelas Paiva - Arouca, Aveiro

Dificultad - Difícil

http://www.passadicosdopaiva.pt/es

Las Pasarelas de Paiva son probablemente las más conocidas de Portugal. Con una extensión de ocho kilómetros y setecientos metros, las pasarelas forman parte del Geoparque de Arouca, en el distrito de Aveiro. Por el sendero, se camina entre Espiunca y Areinho. Hickers estará acompañado por la frescura que trae el río Paiva. La ruta no es circular, por lo que se puede caminar en ambos sentidos, el que sea más cómodo para el senderista. A través de la pasarela se accede a tres playas fluviales, así como teléfonos de SOS para caminantes en caso de cualquier tipo de accidente en el camino. En el camino, se pueden ver rocas escarpadas, así como varias cascadas. Para acceder a las pasarelas, es recomendable adquirir una entrada, con un coste de 1€, online. Las reservas se pueden hacer para grupos o individuales.

Ruta de los Pescadores - Costa Vicentina

Dificultad - Difícil

https://rotavicentina.com/senderismo/sendero-de-pescadores/

Este sendero peatonal tiene un total de 226,5 kilómetros, divididos en 13 etapas. El camino recorre toda la Costa Vicentina. Los senderistas quedarán deslumbrados por toda la belleza de la Costa Vicentina. Las etapas comienzan en São Torpes, en el distrito de Setúbal, y se pueden seguir hasta Lagos, en el Algarve. Eso sí, el objetivo no es completar el recorrido en un solo día. Es recomendable hacer una etapa al día, así pasar 13 días caminando viendo la belleza costera de la Costa Vicentina. En la web oficial de Rota Vicentina se detallan todas las etapas de la Ruta del Pescador, cuyo nombre deriva de la actividad pesquera existente en la zona. Los senderos no son recomendables para quienes sufran de vértigo o miedo a las alturas.

Senderos de la Villa Histórica de Piódão - Arganil, Coimbra

Dificultad - Fácil

Situado en uno de los pueblos más antiguos de Portugal, este sendero, de unos siete kilómetros, se caracteriza por un circuito circular entre Piódão. En esta ruta, los senderistas podrán apreciar la arquitectura de los pueblos de pizarra de la región Central de Portugal. Se recorren caminos de piedra, se suben y bajan escaleras en un camino que ofrece, ante todo, tranquilidad. En Piódão también se puede disfrutar de un licor regional, así como visitar otros puntos de interés en el pequeño pueblo de Piódão.

Ruta del Vino de Oporto - Lamego, Viseu

Dificultad - Media

Se trata de nuevo de una ruta circular de unos ocho kilómetros. Aunque se puede visitar durante todo el año, es en otoño cuando los senderistas pueden deleitarse con los colores de la estación en el Alto Duero. En 2001, la región fue considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. La ruta desciende hasta encontrar una de las orillas del río, desde allí harás el resto del camino entre la vegetación y otros caminos escondidos que seguro impresionarán a todo el que pase por allí. El punto de partida y llegada debe ser la ciudad de Samodães. No se debe hacer el recorrido en un día lluvioso, ya que en algunas áreas el piso puede estar resbaladizo.

Ruta del Jabalí - Manteigas, Guarda

Dificultad - Media

En este recorrido que suma 11 kilómetros, también de recorrido circular, la fauna y la flora son uno de los puntos a apreciar. Con varias especies autóctonas, esta ruta, además de tener una panorámica de obras realizadas por el hombre, es un camino por el que atravesarás el bosque, e incluso podrás ver algunas aves rapaces. El punto que más llama la atención de quien camina por este sendero es el Poço do Inferno, una cascada que cae en una piscina natural.

Todas estas rutas se encuentran en espacios naturales que deben ser preservados. Es importante, al caminar, preservar los espacios ambientales para proteger la fauna y la flora que habitan estos espacios. Por ello, siempre es recomendable no fumar durante el trayecto, así como no depositar basura en el suelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir