Cómo calmar a tu mascota mientras viajas

Para muchos es impensable viajar sin su perro o gato, sin embargo, viajar puede ser muy estresante para los animales, quienes apenas entienden lo que está pasando. Para que el viaje sea placentero, tanto para el dueño como para la mascota, se pueden seguir algunos consejos. Antes de viajar, se debe considerar la necesidad de llevar a su mascota. Si es por un período corto, puede existir la posibilidad de dejar a un amigo o familiar a cargo de su mascota, evitando así el estrés de un viaje, aunque tanto mascota como dueño pueden extrañarse. Si no puedes dejar a tu mejor amigo con alguien, aquí tienes algunos consejos para llevar a tu mascota contigo de viaje.
Antes del viaje
El primer cuidado que debes tener es asegurarte de tener un transportador de mascotas para tu mascota, el cual luego debes hacer que se convierta en un lugar seguro para el perro o gato, u otro animal, que sea transportado en él. Hacer del transportista un lugar positivo no es tan difícil como parece. Deje el transportador en el lugar favorito de su mascota, con las puertas abiertas. En su interior pon algunos juguetes, las mantas que más le gusten o incluso una prenda de su propia ropa, para que el animal asocie el transportín con la tranquilidad de su dueño.
Con la adaptación paulatina del transportín de mascotas, es recomendable hacer una visita al veterinario. Conocer el estado de salud del animal es importante para que al final del viaje todo salga según lo previsto. Un animal debilitado puede empeorar su estado de salud, al estar sujeto a un viaje, que termina siendo estresante. Incluso con un animal sano, es importante acudir al veterinario para actualizar la vacunación del animal, ya que, en el caso de un viaje en avión, las aerolíneas pueden exigir que el animal aborde con el plan de vacunación completo.
Antes del viaje evita alimentar a tu mascota ya que como nosotros, los animales también pueden enfermarse durante el viaje y tener el estómago lleno puede ocasionar accidentes.
Durante el viaje
En el caso de los gatos, durante el viaje se debe llevar un arenero improvisado, ya que si el viaje es largo, se espera que el animal necesite hacer sus necesidades fisiológicas. En el caso de un perro, no olvides llevar una bolsa para recoger los desechos, lo cual puede hacer el perro en un espacio adecuado, durante una de las paradas. Por supuesto, las paradas solo son posibles cuando se viaja en coche, pero sigue leyendo para encontrar algunos consejos para viajar en transporte público con mascotas. Incluso en el coche, es importante que la conducción sea suave para tranquilizar al animal y en el caso de los gatos, no es recomendable sacarlos del transportín, ya que su curiosidad puede derivar en situaciones de peligro.
En transporte público, el viaje puede ser más complicado, tanto para el dueño como para el animal. Además de no poder sacar al animal del transportín, los sonidos del medio de transporte pueden activar algunos disparadores emocionales en tu mascota. Por eso, es importante intentar mantener tranquilo a tu mejor amigo, con la voz o incluso tapando el portabebés con una manta, para que el campo visual esté más despegado.
En cuanto a los viajes aéreos, lo mejor es consultar todos los parámetros con la aerolínea, para evitar situaciones embarazosas al abordar. Es importante investigar las normas de la aerolínea, ya que en determinados casos, dependiendo de las dimensiones del transportín, el animal puede permanecer en cabina, y no quedarse en bodega sin la compañía de su dueño. En caso de que el viaje deba realizarse en bodega, coloque el portaequipajes en el lugar más seguro posible, asegurándose de que esté bien cerrado. Puedes colocar un paño absorbente en la base, por si el animal hace sus necesidades durante el viaje. En viajes aéreos, debido al medio ambiente, tu mascota debe tener agua disponible, ya que se puede deshidratar.
Ayuda extra
Viajar con animales puede ser estresante, pero si sigue exactamente lo que hace que su mascota se sienta cómoda, nada puede salir mal. Si quieres, las clínicas veterinarias venden tranquilizantes para animales, precisamente para ayudar a calmar a tu mejor amigo durante un viaje.
Deja una respuesta