Cómo Portugal aborda la escasez de talento

A vibrant Lisbon tram passes through a historic street, capturing the essence of Portugal's urban life.

Incentivos fiscales y facilidades para trabajadores extranjeros

Portugal ha implementado políticas atractivas para atraer talento internacional. El régimen fiscal para residentes no habituales (RNH) permite una tasa impositiva reducida del 20% para profesionales calificados en sectores como tecnología, salud e investigación. Ciudades como Lisboa y Oporto ofrecen además programas de bienvenida, incluyendo asistencia para vivienda y trámites de visado.

Ejemplo: En 2023, el programa Tech Visa facilitó la llegada de más de 5,000 especialistas en TI, según datos del gobierno portugués. Para beneficiarse, los candidatos deben contar con ofertas de empleo en empresas registradas en el programa.

Inversión en educación y formación especializada

El país ha reforzado su apuesta por la educación técnica y universitaria. Instituciones como la Universidad de Coimbra y el Instituto Superior Técnico de Lisboa han ampliado programas en inteligencia artificial, energías renovables y ciberseguridad. Además, iniciativas como Upskill ofrecen cursos gratuitos para reconvertir a trabajadores en áreas con alta demanda.

Scenic view of trams navigating the charming streets of Lisbon at dusk, capturing urban life and transportation.
Foto por Lisa from Pexels

Dato clave: El 30% de los graduados en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en Portugal provienen de acuerdos de cooperación con universidades extranjeras, según el Ministerio de Educación.

Fomento del emprendimiento y startups

El ecosistema emprendedor portugués es clave para retener talento. Las startups en Lisboa o Oporto reciben beneficios como exenciones fiscales por hasta 10 años y acceso a fondos europeos. Ejemplos exitosos incluyen a Uniplaces (alojamiento estudiantil) y Feedzai (inteligencia artificial contra fraudes).

Consejo: Plataformas como Portugal Ventures conectan a emprendedores con inversores. Un pitch sólido y un modelo escalable son esenciales para acceder a financiación.

Atractivo cultural y calidad de vida

La cultura y el clima son ventajas competitivas. Portugal lidera rankings de calidad de vida (Índice de Paz Global, 2024), y ciudades como Braga o Aveiro combinan coste de vida accesible con infraestructura moderna. El sector del turismo también genera empleo cualificado en gestión hotelera o marketing digital.

Scenic view of Porto, Portugal featuring the iconic Dom Luís I Bridge over the Douro River.
Foto por Magda Ehlers

Ejemplo: El programa Digital Nomad Visa atrae a teletrabajadores, que aportan 1.4 mil millones de euros anuales a la economía local.

Colaboración público-privada

Empresas como Farfetch o Galp colaboran con el Estado en becas y formación dual. En el sector tecnológico, hubs como Oporto’s UPTEC forman a 2,000 profesionales anuales en competencias digitales.

Dato práctico: El 45% de las empresas portuguesas invierten en capacitación interna, frente al 28% de la media UE (Eurostat, 2023).

Retos pendientes

A pesar de los avances, persisten desafíos como la fuga de cerebros en sectores tradicionales (ej.: medicina) o la brecha rural-urbana. Programas como Interior+ buscan llevar talento a regiones menos pobladas con incentivos como viviendas subsidiadas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir