Comunidad: Delegación oficial de Massachusetts visitando São Miguel y Terceira - Azores
Publicado el 23 de noviembre de 2013.
Una delegación de Massachusetts de unas 60 personas inició el sábado una visita oficial de cuatro días a las islas São Miguel y Terceira en las Azores.
La delegación está encabezada por Suzanne Bump, en representación del Estado de Massachusetts, el Senador Michael Rodrigues y los líderes del Caucus Legislativo Portugués Estadounidense, Rep. Marc Pacheco y el representante Tony Cabral.
La delegación también incluye representantes del Caucus Internacional sobre Competitividad Global de la Mancomunidad de Massachusetts y profesores de la Universidad de Massachusetts, Dartmouth.
En São Miguel, la delegación se reunirá con el presidente del Gobierno, Vasco Cordeiro, y José Bolieiro, alcalde de Ponta Delgada. La delegación participará en una ceremonia pública que se llevará a cabo en la Sinagoga Sabar Hassamain organizada por Tzipora Rimon, Embajadora de Israel en Portugal, presidida por el alcalde de Ponta Delgada, José Bolieiro. También estaba prevista una visita al cementerio judío de Ponta Delgada.
Establecida en 1920, la sinagoga Sahar Hassamain es la única sinagoga sobreviviente en las islas y la más antigua de las sinagogas que quedan en Portugal. El proyecto de recuperación es la culminación de 30 años de esfuerzos para preservar el legado judío en las Azores.
Las dos organizaciones hermanas, la Azorean Jewish Heritage Foundation (EE. UU.) y la Associação Cultural Amigos da Sinagoga de Ponta Delgada (Azores) se reunirán para abordar cuestiones relacionadas con el proyecto de renovación de la Sinagoga. También tendrá lugar la firma de un convenio de colaboración entre ambas asociaciones en relación con el proyecto.
La Azorean-Jewish Heritage Foundation se formó en Massachusetts presidida por Gideon Gradman, el tesorero Donald Berube, la secretaria Lisa Rosen y los directores Paula Raposa, Michael J. Rodrigues, Robert Waxler y Pedro Amaral. Su objetivo es apoyar el esfuerzo de recuperación a través de la recaudación de fondos en los Estados Unidos.
El encuentro, presidido por el historiador José de Almeida Mello, presidente de la Associação Cultural Amigos da Sinagoga de Ponta Delgada, contará con la participación del arquitecto Igor França, a cargo de los detalles de las obras de renovación, y la museóloga Susana Goulart Costa de la Universidad de las Azores.
El lunes, la delegación visitará el Campo Aéreo de Lajes de EE. UU., en la isla Terceira, para reunirse con el Comandante portugués de la Zona Aérea de las Azores y el Comandante militar del Campo Aéreo de Lajes de EE. UU. También se programaron reuniones con los alcaldes de las ciudades de Praia da Vitória y Angra do Heroísmo.
El año pasado, Estados Unidos informó al gobierno portugués que el futuro del Campo Aéreo de Lajes era incierto y que la Fuerza Aérea de Estados Unidos estaba perdiendo interés en la instalación militar. Lajes Air Field es el segundo mayor empleador de la isla y emplea a unos 700 trabajadores portugueses titulares y casi 90 trabajadores a corto plazo. La decisión de Estados Unidos de reducir el tamaño del puesto militar tendrá un impacto económico significativo sobre la pérdida de empleos en la isla.
Artículos Relacionados
página.personal
Deja una respuesta