El costo de vida altera los hábitos alimentarios

El 94% de los portugueses considera que las subidas de precios que más impacto tendrán en su vida son las relacionadas con la alimentación, siendo las relacionadas con la energía, el transporte y la vivienda las que aparecen más adelante en la lista. Casi la totalidad (92%) de los encuestados revela que el aumento de precios repercutirá en sus hábitos alimentarios. Una mayor planificación de las comidas, la compra de menos productos y menos visitas a restaurantes son algunas de las consecuencias enumeradas, revela el estudio "Barómetro FOOD 2022", realizado en el marco del Programa FOOD, del grupo Edenred, con el apoyo de la Unión Europea .

Según un informe de ECO, cerca del 20% de los encuestados señala que el aumento de los precios se verá reflejado en una menor calidad nutricional de sus comidas. Y los impactos sentidos serían aún más pronunciados si no recibieran un subsidio alimentario a través de una tarjeta de comida.

“La mayoría revela que si dejaran de recibir los bonos sociales perderían poder adquisitivo, lo que repercutiría en el nivel de viajes a restaurantes y en la calidad nutricional de sus comidas”, dice Edenred.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir