El fútbol impulsa el PIB de Portugal con 550 millones de euros

Incluso en medio de una pandemia y con estadios sin aficionados, el fútbol profesional portugués pudo generar 792 millones de euros en la temporada 2020-2021, contribuyendo con alrededor de 550 millones de euros al PIB portugués, lo que representa un aumento del 11,3% en comparación con el temporada anterior.
Según un informe de ECO: “Liga Portugal y Sociedades Desportivas generaron 792 millones de euros de facturación, lo que se tradujo en una contribución de alrededor de 550 millones de euros al PIB portugués (0,25%) en 2020-21, recuperando valores prepandemia , a pesar de la ausencia de aficionados en los estadios”, subraya el informe.
Si bien hubo una caída en la recaudación de taquilla, debido al complicado contexto de pandemia que vive el país, hubo un aumento en los ingresos. Una situación que, según el mismo informe, se debió a los ingresos por derechos televisivos (47 millones de euros de variación) y por la presencia y actuación en competiciones europeas (11 millones de euros de variación), concretamente la presencia del FC Porto en la UEFA Champions League. cuartos de final ".
Con una facturación de 792 millones de euros la temporada pasada, el fútbol profesional generó más de 192 millones de euros en impuestos para el Estado portugués, lo que supone un incremento del 2,5% respecto a la temporada anterior (187 millones de euros). Una cantidad que contó fundamentalmente con el apoyo de la Bwin League, que aportó en torno a 177 millones de euros, equivalentes al 92% del impacto fiscal total estimado.
Empleo
También se refuerza en el informe que la Liga SABSEG y la Liga Bwin fueron las responsables directas de la cifra récord de 3.729 puestos de trabajo, lo que representa un aumento del 4,2% en la empleabilidad de la industria respecto a la temporada anterior.
“Las Sociedades Deportivas de la Liga Portugal Bwin son responsables de la mayor parte de los puestos de trabajo creados. Emplean a 2.946 personas, de las cuales 1.155 son jugadores, 267 entrenadores y 1.524 empleados adscritos a las áreas de apoyo, dirección y administración”, se explica en el Anuario del Fútbol, donde también se destaca que “los deportistas son los agentes deportivos con mayor retribución, obteniendo un valor añadido total en salarios de 238 millones de euros, seguido de empleados y entrenadores”.
Deja una respuesta