El mercado inmobiliario sigue siendo "resistente" - Portugalhoy.com

La guerra en Ucrania ha traído “incertidumbre geopolítica renovada, contribuyendo a las presiones inflacionarias y al aumento del coste de la vida”, concluye Savills, sin embargo, que si hay algún sector que ya ha demostrado ser resistente es el inmobiliario.

Según el estudio Savills Impacts 2022, se espera que el crecimiento del sector residencial continúe, y se espera que los precios de las propiedades de lujo (prime) aumenten una media del 4,3 % en 2022, aunque las perspectivas varían de una ciudad a otra.

“Los mercados se beneficiarán del regreso de los viajes internacionales y, en particular, del regreso de los turistas y compradores asiáticos a los principales centros urbanos. La siguiente fase será un verdadero regreso al mercado internacional”, dijo Savills en un comunicado.

Según la consultora, que se basa en datos del citado estudio, “los acontecimientos de los dos últimos años han llevado a la gente a replantearse sus prioridades, sobre todo en lo que se refiere a cómo y dónde vivir”.

Respecto al caso concreto de Lisboa, el estudio considera que se trata de un mercado que, al igual que Miami (EEUU), se ha comportado “particularmente bien”.

“El clima favorable de Lisboa y la proximidad a las capitales europeas la convierten actualmente en el destino preferido de los nómadas digitales”, se lee en la nota.

Citado en el documento, Ricardo García, Director del Departamento Residencial de Savills Portugal, considera que “en los últimos dos años el mercado residencial fue uno de los segmentos inmobiliarios que más gastó su resiliencia.

“Entre 2020 y 2021, se vendieron más de 300 mil viviendas en Portugal, un volumen que tuvo una disminución muy residual en comparación con el período 2018-2019, período anterior a la pandemia. (…) Nunca se ha cuestionado el atractivo de nuestro mercado residencial, con una demanda que ahora quiere espacios más funcionales, flexibles, que permitan una experiencia encaminada hacia un estilo de vida más saludable”, concluye.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir