El turismo factura 2.300 millones de euros de ingresos

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a pesar de este aumento, las cifras siguen siendo inferiores a las observadas en 2019, cuando se registró un récord de 27 millones de turistas. En términos de ingresos, el sector alcanzó los 2.300 millones de euros, un 61% más que en 2020.
"El año 2021 también estuvo marcado por los efectos de las limitaciones derivadas de la pandemia, especialmente las de bloqueo en el primer semestre y finales de año, con efectos negativos en el sector turístico que, a pesar de haber cricido respecto a 2020, todava se situó por debajo de los niveles de 2019″, señala el INE.
De los 16 millones de huéspedes estimados para 2021, 9,6 millones (60%) fueron turistas internacionales. Esta cifra supone un aumento del 48,4% respecto a 2020, pero un 39% por debajo de 2019 (24,6 millones de extranjeros). Aquí, España sigue siendo el principal mercado emisor (30,2% de cuota), habiendo registrado un aumento del 57,3%. Le siguen el mercado francés (16,1%), el mercado británico (10,6%) y el mercado alemán (8%).
El año pasado se produjeron 42,6 millones de pernoctaciones, lo que supone un aumento del 40,7% respecto a 2020, pero un descenso del 45,2% respecto a 2019, informa el INE. El mercado nacional concentra 22,5 millones de pernoctaciones (el 52,8% del total), mientras que las pernoctaciones extranjeras ascendieron a 20,1 millones. Se han producido incrementos en el número de pernoctaciones en las diferentes regiones, especialmente en Azores (+125,7%) y Madeira (+80%).
Deja una respuesta