Fin del uso obligatorio de mascarilla

La ministra de Sanidad, Marta Temido, ha dicho hoy que se han dado las condiciones para el fin del uso obligatorio de mascarillas, a excepción de los lugares frecuentados por "personas especialmente vulnerables".
“Se dan las condiciones para el uso no obligatorio de mascarilla, que se mantiene en lugares frecuentados por personas especialmente vulnerables”, como viviendas y estructuras de la Red Nacional de Atención Continuada Integrada, dijo la ministra al término del Consejo de Ministros. .
Además de estas situaciones, también se mantiene el uso obligatorio de mascarilla en los establecimientos sanitarios, servicios sanitarios y estructuras donde residan personas especialmente vulnerables, así como en el transporte público, ha precisado el ministro, que ha añadido que la medida entrará en vigor con el resolución del Consejo de Ministros de hoy.
Transporte público
Marta Temido ha explicado que el transporte público, incluido el transporte aéreo, los taxis o TVDE, están acogidos a esta excepción por la “elevada intensidad de uso, la difícil aireación, la falta de alternativas a su uso en horarios de alta frecuencia”.
“Por lo tanto, estas son las dos circunstancias en las que se mantiene el uso obligatorio de mascarillas sin perjuicio de su uso recomendado en términos de medida de salud pública en determinadas circunstancias”, dijo, ejemplificando la situación de una persona que convive con alguien con covid-19.
Escuelas
En cuanto al uso de mascarillas en las aulas, Marta Temido lo ha dejado claro: "Escuelas, no [mask use is mandatory]".
El ministro agregó que esta medida se tomó luego de consultar a los expertos y las instituciones habituales, y señaló que, estacionalmente, pueden tener que remodelar las medidas y decidirlas en una dirección diferente.
Deja una respuesta