Grandes diferencias en las facturas de agua en todo el país
En una nota sobre el estudio, revelada en la revista Protestas de diciembre, Deco señala que desde hace más de 10 años alerta a las autoridades “sobre la alta discrepancia entre las tarifas de los servicios de agua y saneamiento entre municipios del territorio nacional”.
Según la asociación, en 2022 la mayor disparidad de precios, por un consumo anual de 120 metros cúbicos (m3) de agua, se da entre Vila do Conde (distrito de Oporto), donde el valor total de la factura ronda los 480,21 €, y Vila Nova de Foz Côa (Guarda), donde pagarás 88,20 € (ambos valores sin IVA).
En cuanto a la tarifa de saneamiento, también incluida en esta factura mensual, los importes más elevados se pagan en Póvoa de Lanhoso (Braga), correspondientes a 186,89 €, por un consumo mensual de 10 m3.
En 2022, por un consumo de 120 m3 de agua, un consumidor de Vila do Conde paga 480,21 € (250,02 € de suministro de agua, 154,41 euros de saneamiento y 75,78 euros de tasa de residuos), en el municipio de Baião (Porto) 453,32 euros, en Celorico de Basto (Braga) 451,10 euros, en Gondomar (Oporto) 443,62 euros y en Trofa (también en Oporto) 441,98 euros.
Los municipios con los valores más baratos son Vila Nova de Foz Côa, con un total de 88,20 euros, Monchique (Faro) con 99 euros, Terras do Bouro (Braga) con 103,22 euros, Castro Daire (Viseu) con 108 euros y Vila Flor (Braganza) con 114 euros.
Entre los cambios que sugiere Deco está la regulación tarifaria para la armonización de precios en los diferentes municipios, con el fin de promover el uso eficiente de este recurso, al que consideran “un derecho universal”.
“Ajustar las cuentas de los consumidores es una cuestión de equidad, que solo se puede resolver con una regulación tarifaria”.
Deco ha puesto en marcha un comparador de tarifas para que pueda conocer la diferencia de precios del agua entre municipios, en https://www.deco.proteste.pt/sustainability/lixo-sem-agua#district
Deja una respuesta