Honor: Arquitecto Álvaro Siza Vieira representado en Manhattan - PortugalHoy

Publicado el 23 de mayo de 2019.

El arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira, Premio Pritzker de 1992, fue contratado para diseñar una torre residencial en Manhattan, Nueva York.
Álvaro Siza Vieira sumará su nombre a la lista de arquitectos famosos que han dejado su huella en la ciudad de Nueva York, como Frank Lloyd Wright o Frank Gehry.
El laureado arquitecto visitó este miércoles el Lincoln Center de la ciudad de Nueva York, donde fue entrevistado por el crítico de arquitectura Paul Goldberger sobre su trayectoria y el diseño de su primer edificio en Estados Unidos.
La ceremonia de lanzamiento de la primera piedra ha tenido lugar hace unos meses y la construcción del edificio debería estar terminada dentro de un año. El edificio fue encargado por dos destacados desarrolladores de Nueva York, Sumaida + Khurana y LENY.
El trabajo de dibujo, que tardó más de un año en completarse, proyecta una estructura de 120 metros de largo que incorporará 37 pisos ubicada en 611 West 56th Street, en Manhattan, en el barrio de Hell's Kitchen conocido por su alta concentración de bares y restaurantes.
El edificio constará de aproximadamente 80 residencias entre T1, T4 y áticos. También incluye un jardín en la azotea, varias terrazas privadas, un spa, parque infantil y una sala de cine, entre otras instalaciones.
Durante el proceso de construcción, se exhibirán obras de arte portuguesas. Se dedicará una galería de arte al proyecto seguida de la publicación de un libro que documente el proceso de construcción.
El arte en exhibición incluye obras del escultor Gonçalo Barreiros, el pintor João Queiroz y obras en tinta sobre papel de Catarina Dias. Las obras de arte se incorporarán posteriormente al edificio.
El arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira es uno de los arquitectos portugueses más reconocidos y una de las grandes figuras vivas de la arquitectura mundial contemporánea.
Es el ganador del 'Premio al Edificio del Año' 2015 - Categoría Oficina - por el prestigioso ArchDaily.com. Cada año, ArchDaily.com organiza los 'Premios al Edificio del Año' cuyos ganadores son elegidos por una votación de 60.000 arquitectos que son miembros del sitio.
Su trabajo de arquitectura está representado a nivel mundial en lugares como edificios residenciales en Maastrich y Nueva Orleans (EE. UU.); Argentina (Distrito Municipal Centro Sur, Rosario); Reino Unido (Serpentine Gallery, Hyde Park, Londres); Brasil (Fundación Iberê Camargo, Porto Alegre); Cabo Verde (patrimonio de Old Village, Santiago) y España (Centro de Arte Contemporáneo, Santiago de Compostela), entre muchos otros en todo el mundo.
Álvaro Siza Vieira nació en 1933, en Matosinhos, Portugal continental. Comenzó su vida profesional en 1955, después de graduarse en la Escuela de Bellas Artes de Oporto. Su talento artístico fue reconocido más rápidamente en el extranjero que en Portugal, especialmente a través del encargo de obras como la restauración del barrio judío de Venecia y del barrio de Kreuzberg en Berlín.
Fue galardonado con numerosos premios: en 1988 por las fundaciones Alvar Aalto y Mies van der Rohe; en 1992 el Pritzker de la Fundación Hyatt de Chicago; en Portugal, el Premio Secil de Arquitectura en 1996 y 2000, por la rehabilitación del edificio Castro e Melo en la zona de Chiado y por el proyecto de la Facultad de Ciencias de la Información en Santiago de Compostela; el León de Oro de la Bienal de Venecia al mejor proyecto de la Exposición Internacional en 2002 y el León de Oro a la Trayectoria en 2012; en 2002 la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid por la revitalización del centro de la ciudad, entre muchas otras.
Carolina Matos, Editora PAJ. Actualizado el 31/05/19 con correcciones.
Deja una respuesta