La economía de Portugal supera a la de la UE

El ministro de Hacienda ha saludado la revisión al alza de las previsiones de crecimiento de la economía portuguesa para este año y ha señalado que Portugal "saldrá del proceso de la pandemia con un nivel de crecimiento global superior a países como España, Italia, Alemania y Francia" — y para varios de ellos, con diferencias muy significativas”.
“Portugal es el país que presenta un mayor crecimiento de la Zona Euro en 2022”, destacó Fernando Medina, en la Comisión de Presupuesto y Finanzas de la Asamblea de la República, en referencia a la revisión al alza por parte de Bruselas de las previsiones de crecimiento de Portugal Producto Interior Bruto (PIB) en 2022, del 5,8% al 6,5%, añadiendo que las estimaciones apuntan a "una resiliencia muy significativa e importante de la economía portuguesa".
“Es evidente que hay signos de desaceleración para 2023, pero los datos también muestran para Portugal un crecimiento por encima de la Zona Euro”. Se recuerda que para el próximo año, Bruselas revisó a la baja las previsiones de crecimiento económico portugués del 2,7% al 1,9%. Fernando Medina atribuye este crecimiento, en gran medida, a que Portugal ha crecido “menos cuando otros países han crecido más”.
En este sentido, la ministra de Hacienda destaca que el país "saldrá del proceso de la pandemia" con "un ritmo de crecimiento superior a la media europea", incluso "por encima de países como Italia, España, Alemania y Francia", para los que, en en algunos casos, "hay diferencias muy significativas".
En cuanto a la inflación, y en momentos en que Bruselas apunta a una tasa de inflación del 6,8% para este año en Portugal y del 3,6% para 2023, el funcionario subraya que a pesar de "estar por encima de lo que estamos acostumbrados", Portugal también estará en esta indicador por debajo de la Zona Euro. “Para 2023 hay una baja importante”, concluyó.
Deja una respuesta