La respuesta del primer ministro a la inflación

Este fue uno de los puntos centrales de la intervención de António Costa en la reunión política del PS en Leiria, en un largo discurso en el que quiso destacar las consecuencias de la guerra entre Ucrania y Rusia, especialmente en el campo de la energía. y en el que también dejó varias críticas a las propuestas presentadas por el PSD.
“Ahora, el gran adversario que tenemos, la gran dificultad a la que se enfrentan todas las familias y empresas, es la inflación. La inflación no es una nota al pie de cualquier discurso, es el problema central”, ha declarado el líder socialista y presidente del Gobierno.
António Costa continuó diciendo que en los últimos 20 años la inflación estuvo siempre por debajo del dos por ciento y que en los últimos cinco años el promedio fue de 0,8 por ciento.
"Somos muy conscientes de cual es el panorama de dificultades. Ya hemos tenido una pandemia [de covid-19], que no uso hace 100 años y ahora tenemos una inflación que no uso hace 30 años. Hemos superado la pandemia. Y también combatiremos la inflación, siempre que tengamos sentido común, responsabilidad y nervios de acero”, argumentó el dirigente socialista.
António Costa argumentó que, para acabar con la inflación, "no hay vacuna", "pero hay pequeñas medidas que, en pequeñas dosis, pueden ir aliviano el dolor".
“Con el conjunto de medidas que ha tomado el Gobierno para controlar los precios de los combustibles, entre la suspensión del impuesto al carbono y la suspensión de la devolución del recaudo adicional del IVA, con la rebaja del ISP (Impuesto sobre Productos Petrolíferos), la verdad es muy sencillo: en una deposición de 50 litros de gasóleo se paga 14 euros menos y en una deposición de 50 litros de gasólina se paga 16 euros menos que si no existieran estas medidas”, señaló.
Según el presidente del Gobierno, desde el inicio de la oleada de subidas de precios, antes del último paquete de 2.400 millones de euros, el Gobierno movilizó 1.682 millones de euros para compensar la subida de los precios de los carburantes.
La oposición, según el presidente del Gobierno, más concretamente el PSD, propuso medidas "en dos etapas, la primera de 1.000 millones de euros de apoyo y la segunda de 1.500 millones".
“La oposición ha presentado un conjunto de propuestas con menos valor que el Gobierno para apoyar a empresas y familias. Y no solo es menor en cantidad, va dirigida a menos personas. En el caso del PSD, querían apoyar a personas con rentas de hasta 1.100 euros, mientras que nuestras propuestas cubren a gran parte de la clase media hasta 2.700 euros al mes", dijo.
Asimismo, según el líder del Ejecutivo, la propuesta del PSD para las ayudas al alquiler es un bono de alimentación que las familias solo pueden permitirse comprar alimentos.
“Es la vieja desconfianza que tiene la derecha sobre las personas y las familias, juzgando que van gastar mal el dinero que recibe del Estado”, comentó.
En su respuesta a la inflación, António Costa también ha querido destacar el componente de reducción de la deuda, afirmando que Portugal es el tercer país de la Unión Europea con una mayor caída tras la pandemia de covid-19, lo que representa "una señal de confianza" en el futuro de la economia portuguesa.
"Podemos decir que vamos dar este apoyo sin poner peligro ninguno de los objetivos presupuestarios que nos habíamos marcado. No vamos a tener que congelar los salarios, ni cortar las pensiones, ni la educación ni en el Servicio Nacional de Salud. aplicar este paquete de 2.400 millones de euros, sin dejar de cumplir el objetivo de déficit”, añadió.
Deja una respuesta