Exquisita (Portugal), 14 de julio. (Novedades de europa) -
El Laboratorio de Innovación Popular Magallanes Elcano (Lab-ME) acogió el segundo Foro de discusión de Innovación Popular Magallanes Elcano, que estuvo temáticamente destinado a la innovación didáctica. En la capacitación participaron 15 especialistas en educación de España y Portugal. La innovación se ha aplicado a campos como la educación escolar, el turismo y la hostelería.
"La educación se encuentra dentro de los componentes que mucho más puede perjudicar el progreso y avance de la raza humana y la sociedad. Enriquece todas y cada una nuestras características como humanos", ha dicho Sol Barbado, directivo del Laboratorio de Innovación Popular de Magellan en Elcano, según un informe. de la declaración en el informe. Declaración.
La unidad organizativa está apoyada de manera directa por el 500 aniversario del Magallanes portugués y el primer Comité Nacional del Centenario de todo el mundo, la Consejería de Turismo, Renacimiento, Justicia y Administración de la Junta Militar de Andalucía y el Municipio de Exquisita (Portugal).
Con esto en cabeza, Juan Marín, vicepresidente de la junta directiva y asesor de turismo, regeneración, justicia y gobierno local, resaltó de qué manera “la pandemia puede obligar a cambiar instituciones, compañías y la sociedad del conocimiento”.
Helena Loureiro, gerente de Inovação Popular en la zona norte de Portugal, en su alegato sobre "De qué forma transformar ideas originales en compañías socialmente predominantes" o especialistas como la presidenta del comité universitario de hostelería y turismo del Centro Politécnico de Porto Susana Sofía Pereira y Antonio Jesús Reina, directivo del hotel Escuela Convento de Beato Domingo en Archidona (Málaga), charlaron sobre la capacitación de los expertos del turismo.
En lo que se refiere al encontronazo local y global de los promotores de la innovación didáctica, Pedro Almeida, director ejecutivo de Teach For Portugal y Andreia Inamorato, directiva de Investigación Didáctica del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, compartieron sus medites sobre el emprendimiento. Ignacio de Benito, codirector de la Fundación Bertelsmann de Andalucía y de la Asociación De españa de Capacitación Profesional Dual (FP), y Jesús Moreno León, cofundador de Programamos.
Transformación del sistema educativo
La compañía apuntó que la app del nuevo procedimiento en el sistema educativo se hizo situación merced a proyectos en marcha como B. Smartick, “Su sistema de educación matemática digital ha aumentado la capacidad informática en un 94%. Lógica y resolución de inconvenientes "o laboratorios institucionales", merced a los métodos de estudio activo, se democratiza el ingreso a la educación científica práctica y también usable.
La compañia emprendedora portuguesa DreamShaper se ha sumado a la transformación de la educación clásico y su directiva de operaciones de españa Marta Herruzo enseña “de qué manera esta herramienta de estudio virtual fundamentada en educación mezclada se puede conjuntar con la capacitación profesional de 250.000 alumnos.
Por otra parte, Mónica Gandarez, Interfaz Ubbu y Directiva de Avance de Negocios De todo el mundo, ha dicho: “Este es un sistema usado en mucho más de 25 países / zonas que deja a los alumnos de principal empezar a meditar en PC.
En este sentido, el curso Liderazgo, Emprendimiento y también Innovación (Leinn) patrocinado por Aitor Lizartza, gerente de Mondragón Unibertsitatea, es "el único título universitario en todo el mundo en emprendimiento que hay en España".
Al final, Margarita González, responsable de la capacitación del programa Genially, mentó la interfaz telemática creada y gestionada por Córdoba, que deja “producir contenido amigable y animado de alta definición sin entendimientos de programación”.
Con el objetivo de utilizar creaciones educativas y fomentar el deber popular, la institución explicó que se hicieron Speak y U.Dream y que estas 2 interfaces “crean vínculos que hacen más fácil la integración de asilados o apoyan a pequeños sanos o atacables”.
Particularmente, Rita Capela, Directiva de Estrategia y Asociaciones de Speak, ha dicho: “Aparte de hacer más simple su integración, de qué manera prosperar la educación de lenguajes a través del diálogo y las relaciones sociales con los recién llegados.
También, Ana Mouta, especialista en evaluación de encontronazo de la U. Dream, asimismo descubrió el desarrollo de desempeño de esta compañía portuguesa establecida por alumnos universitarios que deja a los alumnos presenciar un sistema de avance personal, autorreconocimiento y participación. En una sociedad con distintas vivencias comunitarias.
Deja una respuesta