
Con más de 250 millones de hablantes en todo el mundo, el mundo lusófono tiene una rica historia cinematográfica. Los temas de migración, nación y desplazamiento son temas frecuentes de preocupación, ya que los directores y escritores buscan abordar la experiencia de la diáspora. Este volumen editado analiza la representación de la experiencia migratoria en el cine contemporáneo de países de habla portuguesa, explorando cómo películas, cineastas, productores, estudios y gobiernos lusófonos transmiten narrativas de migración.
Sobre los autores
Cacilda M. Rego es Profesor Asociado en el Departamento de Idiomas, Filosofía y Comunicación del Habla de la Universidad Estatal de Utah, EE. UU.
marcus brasileiro es Profesor Asistente en el Departamento de Idiomas, Filosofía y Comunicación del Habla de la Universidad Estatal de Utah, EE. UU.
Colaboradores
- Nuno Barradas Jorge, Universidad de Nottingham, Reino Unido
- Álvaro Baquero-Pecino, College of Staten Island de The City University of New York, EE. UU.
- Jack A. Draper III, Universidad de Missouri, EE. UU.
- Regina R. Félix, Universidad de Carolina del Norte en Wilmington, EE. UU.
- Nadia Lie, Universidad de Lovaina, Bélgica
- Carolin Overhoff Ferreira, Universidad Federal de São Paulo, Brasil
- Derek Pardue, Universidad Wesleyana, EE. UU.
- Ursula Prutsch, Universidad de Munich, Alemania
- Carolina Rocha, Universidad del Sur de Illinois Edwardsville, EE. UU.
- Fátima Vélez de Castro, Universidad de Coimbra, Portugal
- Frans Weiser, Universidad de Georgia, EE. UU.
Detalles del libro
- Título: Migración en el Cine Lusófono
- Autor: Cacilda M. Rêgo con Marcus Brasileiro
- Editor: Palgrave Macmillan
- Fecha de publicación: 26 de noviembre de 2014
- Idioma: inglés
- De tapa dura: 248 págs.
- Tamaño del archivo: 1006 KB
Fuente: Palgrave Macmillan
Deja una respuesta