Libro: 'Ser portugués en español' de Jonathan Wade - Nota del editor

Publicado el 15 de abril de 2020

Entre las muchas consecuencias de la anexión de Portugal por parte de España de 1580 a 1640 estuvo un aumento en el número de autores portugueses que escribían en español. Se puede rastrear esta práctica desde el período medieval, aunque fue a través de Gil Vicente, Jorge de Montemayor y otros que los textos en español entraron en la corriente principal de la expresión literaria en Portugal. El dominio de ambos idiomas dio a los autores portugueses una mayor movilidad en todo el imperio. Para aquellos con aspiraciones literarias, el español ofrecía más oportunidades de publicación y mayor número de lectores, por lo que es casi imposible encontrar un autor portugués que no haya participado en esta tendencia durante la monarquía dual.

A lo largo de los siglos, estos autores y sus obras han sido erróneamente definidos en términos de oportunismo económico, cuestiones de lealtad lingüística y otras categorías reduccionistas. Sin embargo, dentro de este gran grupo hay una subcategoría de autores que usaron sus escritos en español para imaginar, explorar y celebrar su herencia portuguesa. Manuel de Faria e Sousa, Ângela de Azevedo, Jacinto Cordeiro, António de Sousa de Macedo y Violante do Céu, entre muchos otros, ofrecen una respuesta uniforme pero compleja a lo que significa ser de Portugal, construyendo y reivindicando su identidad portuguesa desde dentro de una existencia castellanizada.

Mientras que todos los textos producidos en Iberia durante el período moderno temprano reflejan las distintas realidades sociales, políticas y culturales que se extienden por la península hasta cierto punto, la literatura portuguesa escrita en español ofrece un punto de vista único desde el cual ver estos paisajes convergentes. Ser portugués en español explora la polinización cruzada cultural que definió la era y reevalúa un cuerpo de obras que aborda de manera única la intersección del lenguaje, la literatura, la política y la identidad.

Sobre el Autor

jonathan wade es profesor asociado de español en Meredith College, donde imparte una variedad de cursos de lengua y literatura. Se especializa en literatura española y portuguesa de la Edad Moderna, con especial énfasis en comedia, Don Quijote y Cervantes, y estudios ibéricos (1580-1640). Ha publicado artículos en el Boletín de los Comediantes, Hispania y Comedia Performance, entre otras revistas, así como ensayos en diversos libros de estudios. En general, es el cruce de fronteras (lingüísticas, nacionales, de género) dentro de la literatura lo que impulsa su investigación académica.

Detalles del libro

  • Título: Ser portugués en español: reimaginar la literatura ibérica moderna temprana, 1580-1640
  • Autor: jonathan wade
  • Editor: Prensa de la Universidad de Purdue
  • Serie: Estudios de Purdue en literaturas románticas
  • Fecha de publicación: 15 de abril de 2020
  • Idioma: inglés
  • Libro de bolsillo: 248 págs.

Disponible @ amazon.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir