Los hoteles del Algarve necesitan otros 8.000 trabajadores

"Nos gustaría que el Gobierno tuviera una visión" para ayudar a resolver los problemas del sector, entre ellos la falta de mano obra, dijo el presidente de AHETA, Hélder Martins.

El documento, encargado por la Universidad del Algarve a través del Laboratorio Colaborativo de Turismo e Innovación(KIPt COLAB), indica que "las necesidades de recursos humanos varían entre 4.484 y 7.906 para finales de 2023, en las empresas encuestadas".

El estudio se basa en una muestra que representa el 54% de la capacidad de alojamiento en el Algarve, el 52% de la demanda turística y el 34% del empleo en la región.

Según las cifras publicadas, los miembros de AHETA cuentan actualmente con unos 17.000 empleados, siendo necesario aumentar esta cifra en un 30 % aproximadamente.

"Las dificultades de contratación son evidentes, especialmente en las áreas más operativas, como alimentos y bebidas, alojamiento y manutención", según la responsable del informe, la profesora Antónia Correia, también presente.

Aun así, las condiciones laborales en el turismo y la hostelería muestran "una mejora progresiva en términos de estabilidad y salario", aseguró, advirtiendo que "las expectativas de futuro revelan un optimismo muy moderado".

aumento de salario

El salario bruto medio de las empresas asociadas a AHETA en 2022 ronda los 1.013 euros, un 70% más que los salarios pagados en 2015.

Para esta asociación, la reciente decisión del Gobierno de establecer un protocolo para la libre circulación de trabajadores del sector con los países de habla portuguesa, Marruecos e India debería acelerarse para asegurar la llegada de más trabajadores el próximo año.

Hélder Martins dijo que "podría haber problemas" en la capacidad de los consulados portugueses en esos países para enviar visados, lo que podría retrasar la llegada de la mano de obra en 2023.

Este funcionario sugirió que el Ejecutivo portugués estudie "ajustes" en la carga fiscal, para que las empresas y los trabajadores tengan más incentivos para el empleo en el sector.

El alojamiento de los trabajadores es otro de los grandes problemas que AHETA quiere resolver, concretamente con la construcción de viviendas para esta mano obra a un coste inferior al de los alojamientos turísticos.

“El costo del hospedaje es el mayor obstáculo para que la gente venga a trabajar a nuestra región”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir