Un raro manuscrito hebreo del siglo XIII, conocido como la Biblia de Cervera, es la pieza central que se exhibe en la Galería de Europa Medieval en el Museo Metropolitano de Arte en la ciudad de Nueva York.
La exposición "La Biblia hebrea de Lisboa - Arte judío medieval en contexto" estará abierta hasta el 6 de enero de 2012.
Designado como tesoro nacional, el manuscrito pintado fue adquirido por la Biblioteca Nacional de Portugal en el siglo XIX, una de sus primeras adquisiciones.
Ricamente ilustrado, el documento se encuentra entre las Biblias sefardíes más antiguas y significativas que se conocen, y se encuentra entre los manuscritos más hermosos creados en la Europa medieval.
Extremadamente rara, la Biblia de Cervera es un manuscrito sobre pergamino en lengua hebrea y caracteres que fue escrita e ilustrada en Cervera (Lérida, España) en 1299-1300.
Aunque se desconocen los nombres de la mayoría de los iluminadores medievales, en el documento consta la firma del iluminador de la Biblia de Cervera, Joseph Hazarfati, o Joseph the Frenchman. El escriba también se identifica como Samuel ben Abraham ibn Nathan.
En la Exposición Metropolitana, las páginas de la Biblia de Cervera se pasarán semanalmente, brindando a los espectadores la rara oportunidad de ver varias de sus bellas ilustraciones.
Simultáneamente con la exposición, la Biblioteca Nacional de Portugal, por primera vez, pondrá a disposición imágenes del manuscrito completo en su sitio web. (Haga clic en cada imagen para una vista completa).
El museo está ubicado en 1000 Fifth Avenue, Nueva York, Nueva York 10028-0198. Para más información, teléfono: (212) 535-7710
Lee mas >>
Deja una respuesta