Oposición a la "aprobación precipitada" de normas para extranjeros

PCP y Bloco de Esquerda no estuvieron presentes en esta discusión en la comisión, pero, al igual que PSD y Chega, la líder parlamentaria comunista Paula Santos, en la última reunión de la conferencia de líderes, se pronunció en contra de un trámite legislativo acelerado de un proyecto de ley que modifica más de 40 artículos.

Por parte del PSD, además de la amplitud de los cambios presentados en el diploma de Gobierno, la sensibilidad de un cambio en cuanto a la política de flexibilización de visas para el ingreso a territorio nacional, en momentos en que se plantean dudas sobre la futuro de los agentes del Servicio de Extranjería y Fronteras (SEF).

Ante la diferencia de posiciones entre el PS y el resto de fuerzas opositoras, la Comisión de Asuntos Constitucionales remitió nuevamente a la conferencia de mandatarios el análisis y posible decisión sobre esta agenda para permitir la votación del diploma de Gobierno en general.

En la propuesta del Gobierno por la que se modifica el régimen jurídico de entrada, estancia, salida y salida de extranjeros del territorio nacional, entre otros aspectos, se determina que la concesión de visados ​​de residencia y estancia temporal a nacionales de un Estado en el que se encuentre la Comunidad de los Países de Lengua Portuguesa (CPLP) no depende de la opinión previa de la SEF, puede ser "sin perjuicio de que el otorgamiento de visas sea comunicado a la SEF, a los efectos del ejercicio de sus facultades en materia de seguridad interior".

Un cambio que, según el ejecutivo, resulta del acuerdo de movilidad firmado por todos los estados miembros de la CPLP en la última cumbre de jefes de estado de la organización, en julio del año pasado, en Luanda.

Trabajadores temporales

Con este diploma, el Gobierno pretende también establecer “procedimientos para atraer una inmigración regulada e integrada para el desarrollo del país, cambiar la forma en la que la administración pública se relaciona con los inmigrantes y garantizar las condiciones para la integración de los inmigrantes.

Para ello, el Gobierno quiere avanzar con la creación de un título de duración limitada que permita la entrada legal de inmigrantes en Portugal con el objetivo de buscar trabajo, simplificando los trámites y abriendo la posibilidad de visados ​​de estancia temporal o residencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir