Otro paso adelante en la reestructuración de las SEF

“Solo puede haber una transición e integración entre pares, entre estructuras que tengan el mismo grado de exigencia y complejidad, que es lo que sucede con la SEF y el PJ. Esa es la integración natural y la solución que conviene a los intereses del país y de los trabajadores”, dijo a los periodistas el presidente del gremio.
Acácio Pereira estuvo presente en la ceremonia, que tuvo lugar en el Ministerio del Interior, en Lisboa, donde la Guardia Nacional Republicana, la Policía de Seguridad Pública, el Servicio de Extranjería y Fronteras y la Policía Judicial firmaron cuatro protocolos que establecen el modelo de cooperación entre las fuerzas y los servicios de seguridad en el marco de la reestructuración del sistema de control de fronteras portugués.
La firma de estos protocolos marca el inicio del proceso de transferencia de competencias policiales a la GNR, PSP y PJ en el marco de la reestructuración de la SEF.
El protocolo suscrito entre la SEF y la PJ prevé la integración de los inspectores de la SEF en la Policía Judicial, articulando formas concretas de cooperación en los ámbitos operativos (en el desarrollo de acciones de prevención, detección e investigación criminal), coordinación de la actividad operativa, derecho de acceso a la información, intercambio de información y formación.
El presidente del Sindicato de Investigación e Inspección de Carrera del Servicio de Extranjería y Fronteras consideró histórico el protocolo, pues se pasó "de una situación de incertidumbre a una situación de definición inicial de todo el proceso".
“Hoy es un día que marca la diferencia entre el antes y el después. Naturalmente, este es el inicio de un proceso que quiere ser pacífico y que responde a tres intereses fundamentales: el interés público, el interés de las instituciones y el interés de todos los trabajadores", precisó, y agregó "que aún falta camino a seguir".
Los inspectores de la SEF serán transferidos en bloque a la PJ, que conservará las competencias de investigación de trata de personas e inmigración ilegal, pero aún no se sabe cuántos inspectores tendrán que prestar servicio en los aeropuertos, que permanecerán en el ámbito de la PSP, ni en las fronteras marítimas, que ahora son controladas por la GNR, ni en qué modalidad.
“Este tema de la reestructuración del SEF y la integración de sus competencias en los distintos cuerpos y servicios de seguridad no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana, hay una complejidad de funciones que es necesario procesar y transmitir conocimiento. Tiene que ser un proceso adecuado, pero no puede ser un proceso corto. La modalidad aún no existe, será una movilidad de empleados, pero los empleados están integrados a la plantilla del PJ. Será una integración total”, agregó.
En declaraciones a los periodistas, durante el acto, el ministro de Administración Interior anunció que la reestructuración del SEF se realizará durante el primer trimestre del próximo año y rechazó que se trate de la extinción de un servicio de seguridad.
En el marco de la reestructuración del SEF, que se pospuso hasta la creación de la Agencia Portuguesa de Migración y Asilo (APMA), las competencias policiales del Servicio de Extranjería y Fronteras pasarán a la PSP, GNR y PJ, mientras que las actuales Las atribuciones en materia de Responsabilidad Administrativa de ciudadanos extranjeros serán ahora ejercidas por la APMA y el Instituto de Registros y Notariados.
La reestructuración del SEF fue decidida por el Gobierno anterior y aprobada por la Asamblea de la República en noviembre de 2021, habiéndose aplazado ya dos veces.
Deja una respuesta