“Paso histórico” en interconexiones energéticas

El presidente del Gobierno, António Costa, considera "un paso histórico" la decisión de la Comisión Europea de asumir como "opción estratégica" el aumento de las interconexiones energéticas entre la Península Ibérica y el resto del mundo y el mercado europeo.

“Fue un paso histórico el que la Comisión Europea asumió, en la reciente comunicación que realizó en las circunstancias de esta guerra entre Rusia y Ucrania, de que era una opción estratégica de Europa para incrementar las interconexiones entre la Península Ibérica y el resto del mercado europeo”, afirmó.

El primer ministro hablaba en el Centro de Negocios de la Zona Industrial y Logística de Sines (ZILS), en el distrito de Setúbal, donde se puso en marcha el proyecto Madoqua Power2x, para la producción de hidrógeno verde y amoníaco, del consorcio internacional liderado por la empresa portuguesa Madoqua Renovables.

"Estas interconexiones están bloqueadas desde hace mucho tiempo, ya sea eléctricas o a través del 'gasoducto' para el suministro de gas natural", dijo António Costa, quien consideró que se trata de una infraestructura "de la mayor importancia".

El “gasoducto” puede ser hoy para gas natural, mañana puede ser para hidrógeno verde, puede estar en la posible combinación del uso de diferentes gases, pero es una infraestructura muy importante”, subrayó.

“Portugal y España juntos tienen la capacidad, en estos momentos, ya instalada para abastecer el 30% de las necesidades energéticas de Europa en gas natural. Simplemente no podemos poner disponible esta capacidad porque no hay una interconexión que nos permita exportar este gas natural que tenemos capacidad de albergar, de almacenar al resto de Europa”, subrayó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir