Plan estratégico propone más de 30 medidas para jóvenes en Tábua

El plan estratégico fue elaborado por los dos miembros electos del Consejo Municipal de la Juventud de Tábua (CMJT), junto con tres jóvenes, de diferentes campos de acción, que fueron invitados.

"Discutimos lo que queríamos, lo que pensábamos que faltaba para los jóvenes de Tábua. Después de que hicimos el relevamiento de varias ideas, las agrupamos según las áreas de acción", dijo el 2 de septiembre a la Agencia Lusa de Noticias uno de los miembros electos de la CMJT, Beatriz Carvalho.

Este plan para jóvenes incluye siete ejes temáticos: deporte, turismo y ocio, innovación y emprendimiento, educación, formación y desarrollo de capacidades, empleo y vivienda.

La ciudadanía activa, la cultura, así como la comunicación, son otros temas que forman parte del plan.

En materia de educación, formación y capacitación, los jóvenes sugirieron crear una especie de "universidad abierta", pero en este caso esperaban que los jóvenes durante su proceso de formación pudieran "asistir a las empresas para tener el primer contacto con el mundo laboral". en el área de sus estudios", explicó Beatriz Carvalho.

La idea es también crear un "Parlamento de la Juventud", con jóvenes representantes de las diferentes parroquias, donde puedan debatir las necesidades y oportunidades que hay en cada lugar.

Uno de los problemas que detectaron los jóvenes de Tábua fue el hecho de que “la información a veces es muy dispersa”.

Por ello, sugirieron crear un "canal de comunicación más directo" donde pudieran encontrar toda la información dedicada a los jóvenes.

En materia de comunicación, sugirieron un portal de jóvenes donde se pudiera alojar toda la información dirigida a los jóvenes, así como la creación del Defensor de la Juventud, con el objetivo de promover una mayor proximidad e incentivo a la participación y ciudadanía activa y consecuente interacción entre los servicios del municipio y los jóvenes.

Otras propuestas, en materia de innovación y emprendimiento, incluyen la creación de una oficina de juventud para “apoyar a los jóvenes a aclarar sus dudas y preguntas a lo largo de su carrera escolar o profesional, refiriéndolos a los servicios que ya existen en el municipio”, subrayó. .

La preparación de un concurso artístico en redes sociales, la creación de un banco municipal de voluntarios, la puesta en marcha de acciones de recogida de basura, así como campañas de recogida de bienes son otras medidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir