PSD propone IVA a la energía al 6%

En rueda de prensa en el Parlamento, el líder parlamentario del PSD, Joaquim Miranda Sarmento, detalló este programa -presentado en forma de proyecto de resolución esperando que sea discutido y votado "lo antes posible"- que ya había sido anunciado por el líder del partido, Luís Montenegro, en las Fiestas de Pontal, a mediados de agosto.
Criticando la insensibilidad del Gobierno ante las dificultades económicas y sociales de familias y empresas, Miranda Sarmento dijo que el valor global del programa de emergencia social rondará los 1.500 millones de euros, un incremento respecto al valor inicial señalado por Montenegro (mil millones) .
La socialdemócrata justificó esta diferencia con el "empeoramiento de la situación de familias y empresas en las últimas semanas", pero también con que la ejecución de julio demuestra que "hay un ingreso adicional muy importante y que estas medidas no comprometen el objetivo de déficit ni la reducción de la deuda".
Una de las propuestas es la reducción del IVA de la energía (combustibles, electricidad y gas) al 6 por ciento, medida que propone el PSD en el texto del proyecto de resolución que podrá "estar en vigor por un período inicial de seis meses, automáticamente prorrogables por un período igual, salvo decisión parlamentaria en contrario basada en la reversión de los incrementos de precios de esos períodos acumulados en el ínterin".
En opinión del líder parlamentario del PSD, “no se entiende cómo el Gobierno aún no ha reducido el tipo del IVA de la energía”, y ha señalado que “varios países europeos ya lo han hecho a pesar de que no hay una decisión formal de la Comisión Europea”.
"Hoy, por las noticias que conocemos, el Gobierno y el presidente del Gobierno han engañado a los portugueses durante estos seis meses diciendo que no era posible bajar el IVA de los combustibles, la electricidad y el gas", acusó.
El resto de medidas del programa de siete ejes está previsto que duren cuatro meses porque, según el líder parlamentario del PSD, seguirá la discusión de los Presupuestos del Estado para 2023.
Entre estas medidas se encuentra la asignación de un bono de alimentación por valor de 40 euros mensuales a todos los pensionistas que tengan una pensión de hasta 1.108 euros, entre septiembre y diciembre de este año, y a todos los ciudadanos en vida activa y con rentas hasta el tercer IRPF. soporte, durante el mismo período.
El programa de emergencia social de los socialdemócratas también propone la reducción del IRPF en los tramos cuarto, quinto y sexto, una medida presupuestada en 200 millones de euros.
El partido que dirige Luís Montenegro también pretende destinar 10 euros adicionales al mes a todos los niños y jóvenes que reciben la asignación familiar, a partir de este mes y hasta finales de año.
Para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) e IPSS (instituciones benéficas privadas), se propone crear líneas de apoyo financiero "para hacer frente a los crecientes costos de la energía".
En este sentido, los socialdemócratas quieren una línea de capitalización para las empresas de los sectores más afectados por la subida de los precios de los carburantes. Esto se haría en colaboración con el Banco Europeo de Inversiones y pondría a disposición 250 millones de euros.
Para los productores agroalimentarios, el PSD ha considerado incluir a las cooperativas agrarias en el "gasóleo profesional", pero solo para las empresas con la clasificación de actividad económica "transportista".
El plan de emergencia social también prevé un mayor descuento en el precio final del gasóleo utilizado en la agricultura, lo que se traducirá en una reducción de 20 céntimos por litro.
Deja una respuesta