Riesgo de exclusión bancaria entre las personas mayores

DECO quiere asegurarse de que el proceso de digitalización bancaria no deje a nadie atrás, abogando por la creación de medidas que permitan el uso de los servicios bancarios para todos los ciudadanos.

La tecnología está en todas partes y las entidades bancarias no son una excepción. Sin embargo, lo que puede parecer perfecto para algunos puede ser un obstáculo para otros. Es por eso que DECO está profundamente preocupado por la exclusión digital de los consumidores vulnerables, es decir, la población de la tercera edad.

¿Qué está pasando?

En los últimos dos años, hemos visto el cierre masivo de sucursales bancarias y cajeros automáticos. De acuerdo a banco de portugalel número de sucursales se ha reducido en un 25 por ciento entre 2017 y 2020.

También ha disminuido la red de cajeros automáticos y sucursales de entidades de crédito. En efecto, existen 24 parroquias más ubicadas a 15 kilómetros del cajero más cercano (en línea recta) o pertenecientes a municipios donde cada cajero sirve a más de 100 kilómetros de territorio.

Desafíos de la digitalización

DECO da la bienvenida a la digitalización en curso de los servicios financieros y la banca digital, pero considera que este cambio también implica diferentes costos y efectos para los consumidores portugueses.

Como consecuencia, se ha perdido la proximidad entre el banco y el cliente, ya que cada vez se cierran más sucursales y accesos a cajeros automáticos, principalmente para personas que viven en pueblos despoblados. “Aun con la reducción de los pagos en efectivo, esta es una fuerte limitación en las necesidades básicas de pago de la población más vulnerable y de la tercera edad”, dijo DECO.

Hacer que los consumidores sean más resistentes

“En línea con las recomendaciones de la nueva agenda del consumidor de la UE, será importante desarrollar la resiliencia de los consumidores para una recuperación sostenible, promoviendo sus intereses y asegurando un alto nivel de protección, teniendo en cuenta sus necesidades”, dijo DECO.

“La transformación digital en curso, acelerada por la pandemia, ha tenido un efecto menos positivo en algunos consumidores, cuya seguridad y acceso a los servicios financieros no están garantizados de inmediato”, agregaron.

Las personas mayores están en esta situación. Según DECO, algunos de ellos no están contentos con el trato que reciben de su banco y han enviado a DECO varias quejas y preocupaciones que sienten que han sido "dejados en el frío" o "tienen que viajar millas para ir al banco o retirar dinero".

Más alfabetización financiera y digital

Muchos consumidores 'mayores' usan la banca en línea, pero no todos sienten que tienen la información y el conocimiento para hacerlo, y se sienten frustrados y excluidos. Y aquellos que sienten que las aplicaciones bancarias deben ser no solo claras, sino también transparentes y simples. Asimismo, la mayoría menciona la necesidad de un servicio más personalizado, destacando la falta de sucursales y cajeros automáticos, así como la necesidad de un mayor horario de atención.

¿Qué ha estado haciendo DECO?

DECO ha propuesto medidas específicas para apoyar a los consumidores vulnerables, que son poco calificados o que no tienen acceso a Internet en absoluto, a través de:

- Horario de atención personalizada en sucursales de entidades financieras y apoyo para el uso de cajeros automáticos;

- Creación de un canal preferencial, por ejemplo, una línea telefónica gratuita de atención al cliente, con horario extendido;

- Extensión geográfica de la red de cajeros automáticos, cubriendo el territorio nacional y garantizando el acceso al efectivo, principalmente para la población fuera de las ciudades, en el interior y en las fronteras;

- Simplificación del acceso a canales digitales y banca en línea, en términos de lenguaje y uso;

- Fomento de la educación financiera digital y la prevención del fraude.

¿Te afecta el cierre de sucursales bancarias y cajeros automáticos? Si es así, informe sus inquietudes a DECO, por correo electrónico a través de gas@deco.pt.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir