Sequía revela pueblos fantasmas submarinos

Portugal atraviesa uno de los periodos de sequía más complicados de la historia. El nivel del agua en las presas ha bajado a un ritmo rápido, dejando al descubierto los pueblos y ciudades que alguna vez se inundaron.

La construcción de presas implica en algunos casos el hundimiento de pueblos y Portugal llevó a cabo estas obras en algunas localidades del país. En las áreas habitadas, se reconstruyeron aldeas o se ofrecieron viviendas a aquellos cuyas propiedades quedaron sumergidas en la creación de las presas.

Actualmente, debido a los efectos de la fuerte sequía que atraviesa el país, algunas de estas aldeas están surgiendo.

Vilar da Amoreira

Situada en el distrito de Coimbra, la presa ubicada en la parroquia de Portela do Fojo, en Pampilhosa da Serra, es una de las mayores presas de Portugal. Vilar de Amoreira fue el pueblo que desapareció con la construcción de la presa. Sumergido por el río Zêzere, se pueden ver las ruinas de un pueblo que ha estado bajo el agua desde 1954, cada vez que baja el nivel del agua.

Vilarinho da Furna

En 1971 se inundó Vilarinho da Furna, en el Parque Nacional de Peneda-Gerês. El pueblo estaba habitado por unas 300 personas, que tuvieron que trasladarse a los pueblos vecinos. Muchos sienten nostalgia cada vez que bajan las aguas al recordar el pueblo tal como fue construido originalmente, con viviendas de granito, característico de la región.

La sequía también ha afectado a algunas localidades de España, concretamente en la región de Galicia. La represa Lindoso comenzó a recibir agua en 1992, inundando cinco pueblos de la zona. Ahora, la sequía extrema ha significado que la presa tenga solo el 20 por ciento de su capacidad total, dejando al descubierto las antiguas viviendas.

Las localidades ahora están expuestas y la gente se ha dirigido a las presas, que ahora están prácticamente vacías, para visitar los lugares que se describen como fantasmales.

En algunos lugares, las autoridades están prohibiendo las visitas, debido a la falta de seguridad que pueden presentar algunas zonas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir