TAP líder en reclamaciones turísticas

El sector del turismo y el ocio, con 20.773 registros en la plataforma, ocupa el cuarto lugar entre los más denunciados, pero es el que ha experimentado un mayor incremento, del 117,65% respecto a 2021.
Como el año pasado, GRIFO aparece como la más referenciada en los contactos a la plataforma Reclamar, señala Deco Proteste, con un pico de contactos durante el periodo vacacional, motivado fundamentalmente por retrasos y cancelaciones de vuelos, overbooking y pérdidas de equipaje.
En total, la plataforma registró entre enero y el 27 de diciembre 280.182 contactos, cuando en 2021 había registrado 300.721 contactos.
Las comunicaciones electrónicas se han convertido en el sector líder en reclamaciones, siendo las quejas más frecuentes, entre otros motivos, los fallos de cobertura, la velocidad de internet inferior a la contratada y la penalización por cambiar de proveedor.
"Al igual que en 2021, MEO, NOS y Vodafone llevó las reclamaciones presentadas, con un total de 37.885 contactos a lo largo del año”, informa Deco/Proteste.
Tras las telecomunicaciones, que aumentó un 19,8% respecto a 2021, los bienes de consumo registraron 36.971 casos en la plataforma, un 57,1% más que en 2021, principalmente por productos y garantías defectosas, incumplimiento entre lo anunciodo y la realidad o dificultades en la compra en línea.
En tercer lugar entre los más denunciados se encuentran los servicios financieros, con 31.985 contactos, un 52,7% más que en 2021, siendo el principal motivo de denuncia el aumento de las comisiones bancarias y la dificultad para interpretar las cláusulas contractuales.
Artículo relacionado:
Deja una respuesta