Turistas extranjeros por debajo de los niveles previos a la pandemia
En septiembre, el turismo portugués recibió 2,9 millones de viajeros y registró casi 7,7 millones de pernoctaciones, según una rápida estimación del Instituto Nacional de Estadística (INE). En ese mes, el mercado nacional aportó 2,4 millones de pernoctaciones y el mercado exterior con 5,2 millones, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo de 2019 en cuanto al mercado interior, pero un descenso del 3,2% en el mercado exterior, en comparación con el período previo a la pandemia.
El impulsor de la recuperación de la actividad turística en Portugal fue, sobre todo, el turista extranjero. De los casi 7,7 millones de pernoctaciones registradas ese mes, 5,2 millones fueron de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 70,7% respecto al mismo periodo de 2021, mientras que los turistas nacionales aportaron 2,4 millones de pernoctaciones, (-3,1% interanual- año).
No obstante, respecto a septiembre de 2019, “las pernoctaciones de residentes aumentan un 10% y las de no residentes disminuyen un 3,2%”, señala el INE.
En cuanto al tipo de alojamiento, los hoteles siguen siendo los responsables del mayor número de pernoctaciones (80,2% del total en septiembre), lo que supone un aumento del 38% respecto al mismo periodo del año anterior y del 0,8% respecto al mismo periodo de 2019. Le siguen los establecimientos de alojamiento de proximidad (13,6% del total) y el turismo en el medio rural y vivienda (una cuota del 3,9%).
Algarve sigue siendo un destino de elección
Los datos del INE también revelan que todas las regiones registraron aumentos en las pernoctaciones, continuando el Algarve concentrando la preferencia de los turistas (30,4%), seguido del Área Metropolitana de Lisboa (24,5%) y el Norte (16,2%).
Respecto al periodo prepandemia, solo el Algarve y el Centro registran descensos, con caídas del 9,2% y del 3,3% en las pernoctaciones en septiembre de este año, respecto a septiembre de 2019.
Deja una respuesta