24 de enero: Portugal listo para elegir nuevo Presidente de la República - Portugal
Publicado el 11 de enero de 2016.
Un número récord de 10 candidatos lanzaron oficialmente su campaña el domingo 10 de enero para las próximas elecciones presidenciales de Portugal. Las papeletas se emitirán el 24 de enero.
Los votantes de Portugal elegirán al sucesor del presidente saliente Aníbal Cavaco Silva, de 76 años, quien completa el segundo de dos mandatos consecutivos de cinco años. La población total de Portugal se estima en 10.560.000 (2011). No hay consenso sobre cuántos ciudadanos portugueses están registrados para votar.
Según la Constitución portuguesa, para calificar cada candidato debe cumplir con el requisito legal de reunir, un mes antes de la elección, 7.500 firmas de apoyo público.
Para ganar, los candidatos deben obtener más del 50 por ciento de los votos. Si ningún candidato obtiene la mayoría, se realizará una segunda vuelta entre los dos principales candidatos el 14 de febrero.
Por primera vez, dos mujeres, Maria de Belém Roseira, de 66 años, y Marisa Matias, de 39, están entre las candidatas. Otros candidatos son Marcelo Rebelo de Sousa, 67, António Sampaio da Nóvoa, 61, Paulo Morais, 52, Edgar Silva, 53, Henrique Neto, 79, Jorge Sequeira, 49, Vitorino Silva, 44 y Cândido Ferreira, 66.
En elecciones pasadas, el mayor número de candidatos a jefe de Estado fue seis.
La encuesta más reciente muestra que el socialdemócrata de centroderecha Marcelo Rebelo de Sousa tiene un 52,5% de apoyo, 34,4 puntos porcentuales por delante del segundo lugar, la socialista de centroizquierda María de Belém Roseira.
Portugal atraviesa un momento de incertidumbre y tensión tras el elecciones legislativas de octubre pasado en el que la coalición gobernante de centroderecha, encabezada por el primer ministro Pedro Passos Coelho, obtuvo la mayoría de los votos pero perdió la mayoría absoluta.
A esto le siguió una toma de poder por parte de una coalición de gobierno de centroizquierda, encabezada por el primer ministro António Costa, que asumió el poder en noviembre pasado, con el apoyo del Partido Comunista y el Bloque de Izquierda.
Aunque el papel del presidente de Portugal es en gran medida ceremonial, en una crisis el presidente puede desempeñar el papel de negociador. Como jefe de estado, el presidente puede disolver el parlamento, destituir al gobierno y convocar nuevas elecciones. El poder ejecutivo está en manos de un gobierno dirigido por el Primer Ministro.
Las elecciones presidenciales de 2016 se producen en medio de tensión política y social tras un período de medidas de austeridad, después de que en 2011 Portugal se viera obligado a solicitar un rescate de 78.000 millones de euros (85.000 millones de dólares) al FMI, el Banco Central Europeo y sus socios de la UE, para reducir el déficit nacional.
Los expatriados portugueses pueden votar en las elecciones nacionales, pero la abstención es notoriamente alta. En las últimas elecciones generales, el 4 de octubre de 2015, sólo votaron 28 mil (88,5%) ciudadanos portugueses residentes en el extranjero. Se estima que alrededor de 5 millones de ciudadanos portugueses viven fuera del país.
Para obtener información sobre cómo votar en las Elecciones Presidenciales'16, visite el sitio web oficial @ Comisión Nacional de Elecciones
paj.staff.actualizado el 14.01.16
Deja una respuesta