Asociación destaca soluciones a falta de trabajadores del turismo

La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Servicios Similares de Portugal (AHRESP) ha hecho pública una selección de soluciones sugeridas para revertir la escasez de trabajadores en el turismo, donde argumenta que el valor de la remuneración "siempre debería tener en cuenta" las ganancias de productividad.

"AHRESP llama desde ahora a que las medidas de apoyo que se lanzarán el próximo mes [by the Government] hacer frente a las adversidades que se prevén "para el sector", que aún no se ha recuperado de la pandemia (ni se espera que esto suceda aún en 2022)", considerando que las empresas del sector "no pueden ser olvidadas y deben ser incluidas en las medidas que puedan ponerse a su disposición". Además, enumera nueve soluciones para atraer trabajadores al sector.

"Si bien la simplificación de visas para inmigrantes de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa es de agradecer, AHRESP enumera otras medidas que aún esperan ser aceptadas por el Gobierno y los operadores".

AHRESP propone que "el valor de la remuneración siempre debe tener en cuenta las ganancias de productividad, como resultado del desempeño individual del trabajador, pero también del desempeño colectivo a nivel de toda la estructura de empleo", en las soluciones presentadas.

Estrategias creativas

Además, “las empresas de alojamiento turístico y restauración y bebidas deben buscar desarrollar estrategias creativas para atraer y retener a los profesionales, que deben ir más allá de la retribución y que pueden pasar por sistemas de evaluación, prácticas de reconocimiento, garantías de desarrollo profesional y mejor conciliación familiar y laboral”. vida”, continuaron.

Entre las soluciones propuestas se encuentra la "creación de un entorno más favorable para el funcionamiento de las empresas, concretamente mediante la reducción de las cargas fiscales, en particular las directamente relacionadas con el trabajo", y "una gestión mejor y más adecuada de la organización del tiempo de trabajo". lo cual “es un factor que genera mayor productividad, que aumenta la disponibilidad financiera para que las empresas puedan brindar mejores condiciones de trabajo”, dice la AHRESP.

Valorando la profesión

Por otro lado, “se deben impulsar iniciativas y mecanismos en materia de dignificación y valoración de las profesiones”.

AHRESP defiende que “es urgente una apuesta seria y estructurada por la cualificación de los trabajadores del turismo, impulsando un sistema de educación dual, complementando el aprendizaje con la experiencia práctica”, proponiendo además el desarrollo e implementación de un programa de formación para el inicio de la carrera.

Inmigración parte de la solución

Además, "la inmigración puede y debe ser vista como parte de la solución, siempre que sea organizada y con garantía de condiciones dignas, de trabajo y de vida", y "para ello, los poderes públicos también deben revisar los actuales mecanismos de legalización de los empleados y reconocimiento de títulos, que deben ser agilizados”, señala la AHRESP.

Nuevos desafios

La AHRESP señala que, a pesar de que la actividad turística mostró un desempeño positivo este verano, el final de la temporada alta “traerá nuevos desafíos”.

En otras palabras, "con la mayoría de las empresas aún recuperándose de los impactos de la pandemia de dos años, el contexto inflacionario y el aumento de las tasas de interés provocarán una mayor pérdida del poder adquisitivo de los hogares" y "este es un factor extremadamente importante" de relevancia. a la actividad en los diversos sectores representados en AHRESP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir