Aumento del impuesto a la cerveza "injusto y discriminatorio"

En un comunicado difundido hoy, Francisco Gírio, secretario general de APCV - Cervejeiros de Portugal, dijo que "el aumento de este impuesto es injusto y discriminatorio porque aumenta la carga fiscal de la cerveza en comparación con el vino, que tiene un IEC/ Tasa de impuesto de la JIA". [Excise
Tax/Alcoholic Beverage Tax]. Ambos compiten en el mercado nacional de licores, pero la cerveza paga IEC/IABA y 23% de IVA, el vino no paga IEC/IABA y solo paga 13% de IVA.
Según la asociación, "las microcervecerías portuguesas pagarán más del doble de impuestos por hectolitro de lo que paga una gran cervecera española".
En la misma nota, la entidad señaló que esta posibilidad prevista en la OE2023 "tendrá un impacto 'grave' en la competitividad y supervivencia del sector cervecero, sus empresas y consumidores".
“Si se aprueba la propuesta en la Asamblea de la República, el sector cervecero se verá muy perjudicado frente a sus dos mayores competidores, el vino y la cerveza de España, y los precios de la cerveza en Portugal podrían aumentar, ya que se podrían repercutir más costes a los consumidores. ", advirtió la asociación.
Competencia externa
Según la entidad, la competencia externa está empeorando la situación. “En España, principal mercado competitivo de Portugal en el ámbito de las cervezas, el impuesto similar pagado es inferior a la mitad del tipo previsto en la propuesta presentada por el Gobierno”, señalando que “mientras que en Portugal el IEC/IABA sobre la cerveza es del 21,10 euros/hectolitro, en España es, desde 2005, de sólo 9,96 euros/hectolitro".
"Agravar este impuesto cuando España lo mantiene congelado está poniendo a los productores portugueses en una situación aún más deficitaria frente a la competencia española", dijo el mismo funcionario, señalando que "en relación con las empresas vitivinícolas nacionales, y en relación con las cerveceras españolas" este es "probablemente, la única industria nacional con aumentos de impuestos cada año".
Así, “el sector cervecero nacional exige del Estado portugués un pacto de estabilidad fiscal a mediano plazo y el acceso a tasas más bajas de impuesto especial para cerveceros artesanales, hasta un límite dado de producción anual”, indicó la asociación.
Deja una respuesta