Calamidad: Portugal afectado por una sequía severa de larga duración
Publicado el 29 de febrero de 2012.
El jefe de la asociación nacional de agricultores de Portugal, CAP, pidió el martes al primer ministro Pedro Passos Coelho "medidas urgentes" para combatir el empeoramiento de la sequía.
Sin precipitaciones significativas en febrero, la situación de sequía extrema en Portugal continental es ahora grave, la peor de los últimos 80 años.
En declaraciones a los periodistas después de una reunión con el primer ministro, João Machado dijo que había subrayado la necesidad de una acción rápida para liberar los fondos de ayuda de la Unión Europea.
Según Rui Rodrigues del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos, la mayor parte del país está ahora afectada por la sequía y los niveles de agua almacenada en las represas se mantienen en línea o por debajo de los años anteriores.
"La mayoría de las instalaciones de almacenamiento en el norte del país están por debajo del promedio, incluso cuando esta posición se ha registrado en cuatro de los últimos diez años", dijo Rodrigues.
"Con base en represas de escala significativa, Portugal continental tiene alrededor de 11 km3 de capacidad de almacenamiento de agua, de los cuales un 70% está lleno", agregó.
Rodrigues había afirmado recientemente que se necesitaba un febrero lluvioso para revertir la situación. Si el clima fuera el mismo en febrero, como lo había sido en enero, el país estaría oficialmente bajo una sequía extrema.
Para el meteorólogo Manuel Costa Alves es sumamente importante que los próximos meses llueva, pero dijo que “una vez que se pierden las lluvias de invierno, las lluvias de primavera nunca son suficientes para revertir la situación”.
Destacando que octubre fue extremadamente caluroso, el meteorólogo dijo que diciembre “normalmente contribuye con una gran cantidad de precipitaciones en todo el país”, pero este año ha sido prácticamente nula.
“Los datos de fines de diciembre muestran que el 83 % del territorio sufre sequía débil, el 6 % sequía moderada, el 8 % normal y el 3 % húmedo”, dijo.
El meteorólogo también dijo que una situación de sequía es un "riesgo inherente" del clima de Portugal continental y agregó que la última gran sequía ocurrió en 2004/2005.
"La sequía de 2004/2005 fue la más intensa desde 1941. Hay que llamar la atención porque fue muy intensa y provocó daños y pérdida de muchas actividades", dijo.
La falta de lluvias en la región sur del Algarve, una de las zonas más afectadas por la sequía, está produciendo naranjas más pequeñas, que son rechazadas por el mercado. Esto está provocando una fuerte caída en la facturación de los agricultores y podría conducir a la quiebra, dijo un representante del sector.
página.cm
Deja una respuesta