La capital española, 10 años (Portugalhoy)
El expresidente portugués Jorge Sampaio murió este viernes a la edad de 81 años en un hospital de Lisboa.
Sampaio, letrado, dirigió el Partido Socialista (PS) a inicios de la década de 1990 y se desempeñó como alcalde de Lisboa antes de transformarse en la máxima institución política del país. De 1996 a 2006, fue Jefe de Estado de la República Portuguesa a lo largo de 2 ordenes.
Tras el desenlace de la presidencia, trabajó en ONU y ocupó el cargo de prominente gerente de la Coalición de Civilizaciones y otros cargos. En la actualidad aloja la Interfaz Global de Alumnos Sirios, que fomenta elementos académicos para pequeños y jóvenes damnificados por la guerra.
El presente presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pésame a la familia Sampaio, la familia Sampaio es especialmente conocida en el ala izquierda y toda la política llora su muerte este viernes.
En expresiones de Rebelo de Sousa, Sampaio es un luchador que “pelea por la independencia y la igualdad”. "Nos dejó el día de hoy peleando pero con tranquilidad", ha dicho el presidente saliente en un aviso.
El gobierno emitió una orden de desafío de tres días para enseñar respeto por Sampaio, y el presidente, el socialista António Costa, deseó llevar a cabo una ojeada de sus logros, que aun se tienen la posibilidad de atribuir al movimiento académico en el que participó el expresidente. En la década de 1960, se notificó sobre la cadena RTP.
Para Costa, Sampaio es un caso de muestra de “independencia” y resaltó que se encontraba lejos de estar a la cabeza de la política. En su etapa final, continuó abogando por el consenso y los derechos en el ámbito en todo el mundo, con un enfoque en los jóvenes sirios.
Por el lado del poder, el ex- presidente José Manuel Dura Barroso, quien convive con Sampaio, ha dicho en Twitter: "Es un hombre realmente puesto en compromiso con la causa de la democracia y el avance popular".
Deja una respuesta