El Gobierno planea reducir los viajes (en algunas carreteras)

"Forma parte del programa del Gobierno para reduciró los peajes. Es nuestra intente continuar, para el próximo año, con la reducción de los peajes", dijo Ana Abrunhosa a los periodistas.

"Estamos en un contexto en el que reducir los peajes no es suficiente. Estamos en un contexto de crisis energetía. No podemos fomentar el uso del coche. Somos muy conscientes de que en estos territorios [del interior] no hay alternativa, es decir, no hay transporte público. Y por eso, al mismo tiempo, también trabajareros en proyectos de movilidade y accesibilidade”, agregó.

Ana Abrunhosa explicó que en los territorios del interior, cuando un municipio lanza una licitación pública de transporte público, no es atractivo y “es importante que ese trabajo se haga a nivel de la Comunidad Intermunicipal, porque tiene más escala y lo hace mucho más atractivo [ la licitación] para operadores privados".

Según el funcionario, está previsto en los Presupuestos del Estado que durante el primer trimestre de 2023 “se trabaje en un programa de mobilidad para la cohesión”, lo que implica movilidad en materia de transporte público a nivel de las Comunidades Intermunicipales, el fomento del uso del vehículo eléctrico y "la reducción de peajes en el interior y en la A22 [autopista 22]".

Ana Abrunhosa también explicó que es necesario trabajar con los municipios en un programa de transporte colectivo a nivel de "transporte a la demanda".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir