El Gobierno pone en marcha una operación de regularización de inmigrantes

El Gobierno quiere concluir los procesos pendientes de miles de inmigrantes y entregar un expediente limpio a la Agencia Portuguesa de Migración y Asilo (APMA), que será la encargada de tramitar las autorizaciones de permanencia de estos inmigrantes en el territorio nacional.

En este sentido, el Gobierno quiere crear centros temporales de regularización y llamar a los inmigrantes que llevan varios meses, o años, esperando ser alojados por el Servicio de Extranjería y Fronteras (SEF), cuya extinción se produce el 31 de marzo, según Sapoen el que citan un informe de Café exprés.

Actualmente, el SEF tiene entre 290 y 300 mil procesos de inmigrantes pendientes y se calcula que la mitad de ellos no surten efecto, porque la gente se ha ido de Portugal. Según Expresso, el gobierno utilizará los espacios utilizados para otorgar permisos de residencia a ciudadanos británicos (después del Brexit) y también los lugares que se utilizaron para vacunar a la población contra el Covid-19. El centro de vacunación de Telheiras (Lisboa) ha sido incluso visitado y analizado por responsables de la SEF para ponerlo al servicio de esta "megaoperación".

Citado por Expresso, Artur Jorge Girão, presidente del Sindicato de Empleados del SEF (SINSEF), advierte que el principal problema es la "escasez de personal" y sostiene que, para que la operación se lleve cabo, es necesaria la "colaboración de otra institución". El objetivo era que la SEF entregara el "expediente limpio" a la APMA a finales de marzo -cuando la entidad asuma esta función- pero, cada día, reciben unas 900 nuevas manifestaciones de interés para residir en Portugal (casi 27.000 solicitudes meses). Según una fuente oída por el periódico, se necesitarían al menos cuatro meses para hacer frente al retraso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir