El Gobierno rechaza acabar con las visas doradas

El Parlamento ha rechazado las propuestas del PCP, BE y PAN para acabar con las visas doradas, así como la propuesta de Chega que pedía la ampliación del régimen.

"El camino y el momento es de evaluación" sobre una "modificación legal exitosa que salvaguardó las dimensiones que son importantes en este régimen", dijo el diputado socialista Pedro Anastácio.

El parlamentario del PS, partido que votó en contra de todas estas propuestas, argumentó que “el último cambio legal realizado al régimen respondió adecuadamente a la dimensión habitacional, permitiendo salvaguardar y mantener la dimensión del régimen”. Para Pedro Anastácio, los cambios representan "algo que también es importante y fundamental para el país, que es la promoción de la inversión productiva, la generación de empleo, la inversión en la recalificación urbana, el patrimonio cultural y en actividades de alto valor ambiental o social", y agregó que “es necesario evaluar los efectos tras la introducción de este cambio” para evaluar si se ha logrado el equilibrio deseado.

Los diputados solo aprobaron una recomendación del PSD al Gobierno para una regulación urgente que permitiría el funcionamiento de la plataforma en línea y la presentación de solicitudes en línea de visas doradas con fines inmobiliarios en las Regiones Autónomas de Madeira, Azores e interior.

Plataforma en línea

Mientras se desarrollaba el debate y la votación, la Asociación Portuguesa de Promotores e Inversores Inmobiliarios (APPII) anunció que la plataforma ya estaba operativa.

El Jornal de Notícias informó el martes pasado que la falta de regulación de la ley que modifica los criterios para la atribución de Permisos de Residencia por Inversión, que entró en vigencia en enero, estaba impidiendo la presentación de nuevas solicitudes al régimen de la visa dorada.

Al día siguiente, el secretario de Estado de la Presidencia del Consejo de Ministros, André Moz Caldas, afirmó que la ley en cuestión no necesitaba ser reglamentada y podía ser de "directa aplicación". “Desde mi punto de vista, la ley reformada en el pasado es directamente aplicable y no requiere ninguna regulación especial”, dijo el Secretario de Estado.

Esta mañana, APPII anunció que se reanudaron las solicitudes de las llamadas visas doradas y ya se han presentado varias solicitudes nuevas de Permisos de Residencia por Inversión (ARI). En un comunicado, APPII añade que, “tras una ronda con sus asociados, confirmó que finalmente está operativa la plataforma para insertar nuevas ARI del Servicio de Extranjería y Fronteras (SEF)”.

Durante el debate plenario, la diputada del PSD, Sara Madruga da Costa, defendió la "urgencia de proceder con la rápida puesta en funcionamiento del portal SEF" en el marco de los últimos cambios, y agregó que "esta es una excelente oportunidad para poner en práctica los tantas veces pregonados cohesión territorial".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir