El presidente del Gobierno acepta la dimisión del secretario de Estado Miguel Alves

En nota enviada a los medios de comunicación, se indica que “el Primer Ministro recibió y aceptó la renuncia del Dr. Miguel Alves como Subsecretario de Estado del Primer Ministro, habiendo propuesto su renuncia al Presidente de la República”, Marcelo Rebelo de Sousa.
“El Primer Ministro agradece al Dr. Miguel Alves y ha aceptado que sus funciones cesen ahora y, en su momento, propondrá su reemplazo al Presidente de la República”.
La nota de António Costa se produjo poco después de que su despacho anunciara la carta enviada por Miguel Alves presentando su dimisión como secretario de Estado adjunto al presidente del Gobierno.
"Ante la acusación formulada por el Ministerio Público, y aunque desconozco sus términos y supuesutos, considero que no se dan las condiciones que me permanente permaneran en el Gobierno de Portugal", justificó el exalcalde de Caminha.
En la misma carta, Miguel Alves agradece al presidente del Gobierno la confianza que ha depositado en él, el trabajo con los miembros del Gobierno en las últimas semanas y se declara "con la conciencia tranquila, absolutamente convencido de la legalidad de todas las decisiones". que ha tomado y se compromete a defenderse "en el lugar y el momento adecuado de la Justicia".
Miguel Alves renunció el día que la prensa informó que está acusado por el Fiscal de un delito de malversación en el ámbito de un certificado extraído de la Operación Teia por hechos cometidos cuando era presidente del Consejo Municipal de Caminho, en el distrito de Viana do Castelo.
Miguel Alves ha estado en el centro de una polémica relacionada con las acciones que realizó como alcalde del Ayuntamiento de Caminha y también por estar imputado en dos procesos judiciales.
La polémica comenzó cuando Público informó, el 26 de octubre, que Miguel Alves había negociado y firmado un contrato que obligaba al Ayuntamiento de Caminha a adelantar 300 millones de euros en alquiler a un empresario para la construcción de un Centro de Exposiciones Transfronterizo en Caminha, una obra que aún ha comenzado a pesar de que el contrato entre el promotor y el ayuntamiento se firmó en 2020.
Deja una respuesta