Faltan 50.000 trabajadores del sector turístico
En declaraciones a Lusa, Rita Marques dijo que se prepara una "misión empresarial" portuguesa para el último trimestre del año con el objetivo de "garantizar" que el país pueda recibir trabajadores de los países de la CPLP (Comunidad de Países de Lingua Portuguesa), en el marco del nuevo régimen de entrada y permanencia de los trabajadores en Portugal.
“El objetivo es traer una delegación de empresarios portugueses que busquen reforzar la plantilla y luego identificar a los potenciales trabajadores que estén interesados en trabajar en Portugal… y que los servicios consulares puedan luego despachar administrativamente las visas de manera favorable y nosotros puede traer a los trabajadores que pretenden entrar en este sector de actividad”, explicó.
Según el secretario de Estado de Turismo, Comercio y Servicios, que se reunió con varios representantes del sector turístico del Algarve, la misión empresarial portuguesa, que incluye varias áreas del Gobierno, como "Trabajo, Asuntos Exteriores y Economía", debe realizarse en el último trimestre de 2022.
Nueva ley para ayudar a la contratacion
“En este momento, en el que hay una fuerte recuperación del sector turístico, estamos viviendo varios desafíos y uno de ellos tiene que ver, precisamente con la falta de capital humano”, dijo y agregó que, durante la reunión con los empresarios del sector, se abordo la nueva ley.
Según el funcionario, la nueva ley ha introducido “cambios muy relevantes y sustanciales en la emisión de visas, concretamente en el ámbito de los países que han ratificado el acuerdo de la CPLP [Comunidad de Países de Lengua Portuguesa]".
Estimando que el país necesita entre 45.000 y 50.000 trabajadores del sector para garantizar la calidad de los servicios en turismo, Rita Marques consideró que el nuevo régimen de entrada y permanencia de trabajadores en Portugal “puede ser útil precisamente para poder importar capital humano” .
Sin embargo, subrayó, existe la preocupación de "garantizar que este capital humano esté también adecuadamente formado y calificado" para mantener "una prestación de servicios de excelencia" en el sector, implicando en este asunto a las escuelas nacionales de hostelería y turismo.
Deja una respuesta