Israel: ciudadanía portuguesa otorgada a descendientes de judíos sefardíes - Portugal
Publicado el 17 de febrero de 2014.
El subsecretario de Turismo de Portugal, Adolfo Mesquita Nunes, anunció en Tell Aviv, Israel, que Portugal otorgará la ciudadanía a los descendientes de judíos sefardíes que fueron expulsados del país hace cinco siglos.
El anuncio sigue a una enmienda reciente a la "Ley de Nacionalidad" de Portugal que permite que los descendientes de judíos que fueron expulsados por la Inquisición portuguesa se conviertan en ciudadanos si "pertenecen a una comunidad sefardí de origen portugués con vínculos con Portugal".
La moción, que fue presentada por los partidos socialista y de centro derecha, fue aprobada por unanimidad el viernes 12 de abril de 2013 como una enmienda a la "Ley de Nacionalidad" de Portugal.
Un proyecto de ley similar fue aprobado por la legislatura española el año pasado después de que el ministro de Justicia español, Alberto Ruiz-Gallardón, presentara una moción para otorgar la ciudadanía a cualquier judío sefardí que pudiera probar la identidad española o una "conexión especial" con España.
"En un futuro próximo, también será posible en Portugal" que los judíos soliciten la ciudadanía, dijo el ministro de Turismo del país, quien estuvo en Israel la semana pasada en una misión estatal. También dijo que Portugal quiere preservar su herencia judía.
"El próximo paso es la creación de un marco burocrático para revisar las solicitudes, que probablemente involucrará a la comunidad judía de Lisboa y a los funcionarios del gobierno", dijo José Carp, líder de la comunidad judía en Portugal, quien ha presionado durante varios años por la enmienda.
Los solicitantes deben poder mostrar "nombres sefardíes". Otro factor es "la lengua que se habla en casa", referencia que se aplica al ladino. La enmienda también dice que los solicitantes no necesitan residir en Portugal, una excepción al requisito de seis años de residencia consecutiva en Portugal para cualquier solicitante de ciudadanía.
Se cree que los primeros judíos se asentaron en la Península Ibérica en la época de Nabucodonosor, rey de los caleos (siglo VI) o incluso antes, en la época de Salomón que reinó en Israel desde el 974 a.C. al 937 a.C.
En el siglo XII, cuando se formó el reino de Portugal, ya había varias comunidades judías importantes en el territorio. Sin embargo, muchos judíos sefardíes expulsados de Portugal en 1497 eran en realidad judíos que habían sido expulsados de la vecina España en 1492 y habían encontrado refugio temporal en Portugal.
En 1497, cuando el rey Manuel I de Portugal decretó que todos los judíos debían convertirse al cristianismo o abandonar el país, siguieron tiempos difíciles para los judíos portugueses, con deportación, exilio, persecución y muerte. En la actualidad, los judíos son bienvenidos en Portugal, donde casi cinco mil judíos disfrutan de una vida pacífica.
página.personal
Artículos Relacionados
Deja una respuesta