La caída del 44% en las habitaciones disponibles para alquilar eleva los precios

Analizando la oferta de habitaciones en ocho ciudades portuguesas, el estudio ha constatado que la caída del "stock" de habitaciones en alquiler fue pronunciada en todas ellas, la mayoría de las cuales estaban por encima del 60%. Fue en Oporto (-84 %) donde se observó la mayor reducción, seguida de Lisboa (-77 %), Leiria (-71 %), Aveiro (-69 %), Setúbal (-69 %), Faro (-67 %). %), Braga (-67%) y Coimbra (-39%). De las ciudades analizadas, ninguna mostró un aumento en la oferta de habitaciones en alquiler en el último año.
La disminución de la oferta de habitaciones ha provocado un aumento de los precios en casi todas las ciudades analizadas, a excepción de Faro y Braga, donde cayeron un 1,9% y un 1%, respectivamente. Fue en Oporto donde más subieron los precios de las habitaciones en alquiler, siendo un 20% más caras que hace un año. Le siguen Aveiro (19,8%), Lisboa (18,1%), Leiria (12,2%), Coimbra (8,2%) y Setúbal (4,7%).
Lisboa sigue siendo la ciudad con las habitaciones en alquiler más caras de Portugal, donde los precios rondan los 420 € al mes, seguida de Oporto (350 €/mes), Aveiro (300 €/mes), Setúbal (300 €/mes) y Faro (300 euros/mes). Por otro lado, de las ciudades analizadas, los lugares más económicos para alquilar una habitación son Coimbra (220 euros/mes), Leiria (230 euros/mes) y Braga (260 euros/mes).
Deja una respuesta