Libro: 'Este golfo de fuego' La destrucción de Lisboa - Nota del editor

Un relato cautivador y definitivo del mayor desastre natural que jamás haya azotado al mundo occidental moderno.

El día de Todos los Santos de 1755, los temblores de un terremoto de magnitud 8,5 barrieron con furia desde su epicentro en el Océano Atlántico hacia la Península Ibérica. En ninguna parte se sintió más que en Lisboa, entonces la próspera capital de un gran imperio global. En unos minutos, la mayor parte de Lisboa quedó destruida, pero eso fue solo el comienzo. Un tsunami arrasó con la mayor parte de la costa en ruinas a lo largo del río Tajo y se llevó incontables almas al mar.

Cuando estalló el fuego en toda la ciudad, los sobrevivientes lisboetas estuvieron sujetos a una tormenta de fuego que alcanzó temperaturas de más de 1,832°F. Basándose en una gran cantidad de nuevas fuentes, en la ciencia moderna (la geología no existía entonces) y en una comprensión sofisticada de la historia portuguesa, Molesky nos da el relato definitivo de la destrucción, del primer esfuerzo internacional de socorro de la historia y de los efectos negativos. estos acontecimientos tenían en el espíritu optimista de la Ilustración.

Sobre el Autor
molesto Marcos Molesky es graduado de la Universidad de Michigan y recibió su Ph.D. de la Universidad de Harvard. Se especializa en la historia intelectual, cultural y política de la Europa moderna y actualmente es profesor asociado de historia en la Universidad de Seton Hall. Vive en la ciudad de Nueva York.

Detalles del libro

  • Título: Este Golfo de Fuego: La Destrucción de Lisboa, o Apocalipsis en la Era de la Ciencia y la Razón
  • Autor: Marcos Molesky
  • Editor: Knopf-Doubleday
  • Fecha de publicación: 3 de noviembre de 2015
  • Edición digital: 3 de noviembre de 2015
  • Idioma: inglés
  • Libro de bolsillo: 512 págs.

Fuente: Knopf-Doubleday

Revisar

ENTREVISTA: Robert Siegel de NPR habla con Mark Molesky, profesor asociado de la Universidad de Seton Hall, sobre su libro, Este Golfo de Fuego: La Destrucción de Lisboa, o Apocalipsis en la Era de la Ciencia y la Razón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir