Los compradores portugueses lideran la carga a medida que aumentan los precios de la vivienda

Existe la idea errónea persistente de que los portugueses no compran bienes inmuebles en Portugal y que los extranjeros están impulsando el mercado inmobiliario. Sin embargo, cuando miramos más de cerca, los números indican algo diferente. De hecho, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), aproximadamente 93,6% de viviendas registradas compras son de nacionales y sólo el 6,4% corresponde a compra de extranjeros. Además, las siguientes estadísticas del INE brindan una imagen clara de que el mercado residencial portugués está en auge a un ritmo muy rápido y es difícil imaginar una caída repentina.

En el trimestre de referencia, los inversores no residentes fueron responsables del 6,4% del total de transacciones (2.783 viviendas) cual representars un aumento del 2,0% respecto al trimestre anterior,y correspondencias al 11,9% del valor total transado. En este dato, la categoría Unión Europea correspondió al 3,6% y el resto de países al 2,8%.

En el segundo trimestre de 2022, el Índice de Precios de la Vivienda (IPHab) aumentó un 13,2% interanual, y 0,3 puntos porcentuales (pp) por encima del trimestre anterior. En particular, tél aumentó en propiedad los precios fueron más expresivos en la vivienda existente con
14,7% en comparación con el 8,4% en vivienda nueva.

En comparación con los primeros tres meses del año, el IPHab aumentó un 3,1% (3,8% en el 1er trimestre de 2022). También aquí la tasa de variación del índice de las viviendas existentes (3,9%) superó a la registrada para las viviendas nuevas (0,6%).

Entre abril y junio de 2022 se vendieron 43.607 viviendas por un valor total de 8.300 millones de euros, lo que supone un aumento, respecto al mismo periodo del año anterior, del 4,5% y del 19,5%, respectivamente. Por categorías, las transacciones de vivienda usada alcanzaron las 35.742 unidades, lo que corresponde a un incremento interanual del 1,8%. En vivienda nueva, la tasa de variación fue mayor, un 18,9%, totalizando 7.865 operaciones.

En total, en el periodo de análisis, 38.181 viviendas fueron adquiridas por familias, representando 87,6% de las transacciones de mercado o 7.200 millones de euros.

El valor de los inmuebles transados ​​se situó en 8.300 millones de eurosque da cuenta de 19,5% más que el valor en el mismo trimestre de 2021. De esto total valor de la transacción6.300 millones de euros correspondieron a transacciones de vivienda usada 16,8% de aumento en comparación con el mismo período en 2021y 2 millones de euros están relacionados con operaciones de vivienda nueva (29,0% de incremento interanual).

Así, el valor de estas transacciones aumentó un 2,5% en el segundo trimestre de 2022 respecto al trimestre anterior. En este período, el crecimiento observado en el valor de las transacciones de viviendas usadas superó al de las viviendas nuevas, en 3,0% y 1,2%, respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir