Los nuevos paros de TAP podrían afectar a 1.500 vuelos navideños

Tras convocar dos jornadas de huelga para mañana y el viernes, los tripulantes de cabina de la compañía aprobados ayer, en asamblea general, otros cinco días de paro que se desarrollarán hasta el 31 de enero. Las fechas exactas aún no están definidas, pero el Sindicato Nacional de Personal de Vuelo de AviaciónCivil (SNPVAC)) no niega la posibilidad de que las parejas coincidan con Navidad y Año Nuevo. “Todos los escenarios son posibles”, dijo el presidente del SNPVAC, Ricardo Peñarroias, en declaraciones a Dinheiro Vivo.

Con las fiestas a la vuelta de la esquina, miles de pasajeros pueden ver cancelados sus planes de viaje. El representante del sindicato calcula que a lo largo de estos cinco días podría ver afectados unos 1.500 vuelos. El precio que pagará la empresa también será elevado; solo el 8 y 9 de diciembre, la aerolínea admitió una pérdida de ocho millones de euros en ingresos. Si el peor de los escenarios avanza y los aviones se quedan en tierra en la última semana del año, el impacto podría ser mucho mayor para la compañía, teniendo en cuenta el alto índice de ocupación y las tarifas más caras en esta época del año. .

"Dependiendo de cuándo llevemos adelante la huelga, puede tener un mayor o menor impacto financiero. El 30 de diciembre tendrá más impacto que el 30 de enero, por ejemplo".

Las negociaciones del nuevo acuerdo empresarial (AE) son motivo de pugna entre trabajadores y empresarios, que no han podido llegar a un entendimiento. TAP lamentó el anuncio de más huelgas: "Estamos muy tristes, espero que podamos volver a reunirnos después de estos dos días". [de huelga el jueves y el viernes] y tratar de encontrar una solución para evitar problemas para todos", declaró a Lusa el gerente general de la empresa.

Para el presidente de SNPVAC, tiene claro que “ahora le toca a la empresa dar el primer paso después de levantar la mesa”. La conversación entre la dirección de la empresa y los trabajadores comenzó el pasado 14 de octubre, cuando TAP denunció el ERE actual y planteó un nuevo modelo que, desde la perspectiva del SNPVAC, es "indigno e incalculable".

Artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir