Turismo del Algarve prepara medidas de ahorro de agua

"Estamos recopilando información de asociaciones empresariales vinculadas al turismo para presentar un conjunto de propuestas de medidas concretas para reducir el consumo de agua, para que sean efectivas", dijo João Fernandes a Lusa.
Según Fernandes: "las medidas no abordan el consumo humano, sino los usos no potables del agua, como el riego de campos de golf y espacios verdes y la posibilidad de apagar las exhibiciones ornamentales de agua".
“Tenemos que ceñirnos a que es nuestra área de actuación y lo que venimos desarrollando con la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente (APA) es la identificación de medidas de contingencia en los desarrollos turísticos, con el objetivo de ahorrar agua en espacios de gran consumo” , señaló.
Según João Fernandes, en una reunión celebrada la semana pasada con la AA, la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas del Algarve (AHETA) y la Associação dos Industriais Hoteleiros, Restauração e Bebidas (AIHSA), se decidió que la RTA " enviar las propuestas de reducción de consumo esta semana”.
“Los empresarios miran la gestión de este recurso escaso y cada vez más caro como una necesidad para ser más eficientes”, dijo el funcionario.
Cambio de hábitos
Entre las medidas recomendadas por la RTA está “intensificar la concienciación de los turistas para el uso y comportamiento eficiente de la gestión del agua, como evitar los cambios diarios de ropa de cama y baño”.
“Es un comportamiento que debe ser adoptado no solo por los turistas, sino también por los propios vecinos”, ha subrayado, recordando que la RTA tiene en marcha una campaña para dar consejos de ahorro de agua a las personas.
João Fernandes recordó que el Algarve viene implementando e intensificando la aplicación de parte de las 52 medidas identificadas para varios sectores de actividad, "medidas de contingencia ante una situación prolongada de sequía y el bajo nivel de almacenamiento de agua en los embalses".
“Esto ha sido especialmente fructífero en el ámbito del golf y desde el año pasado se han intensificado y generalizado, como es el caso del cambio de césped a la estación cálida, mejora del drenaje y riego, reducción de espacios de juego y riego con el uso de aguas residuales", dijo.
Según João Fernandes, en el Algarve "hay dos cursos que utilizan estas buenas prácticas desde hace más de 20 años y la idea es extender esto a un mayor número de cursos".
"Hay ocho proyectos en marcha con este fin, uno de los cuales tiene licencia para dos campos de golf en el municipio de Castro Marim, con riego de la EDAR de Vila Real de Santo António [Wastewater Treatment
Station]cuya entrada en funcionamiento está prevista para el próximo año”, concluyó.
Deja una respuesta