Naciones Unidas: António Guterres recibe el Premio Carlomagno - Aquisgrán, Alemania

Publicado el 31 de mayo de 2019.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha sido galardonado con el Premio Carlomagno 2019, uno de los galardones europeos más prestigiosos, en una ceremonia celebrada este jueves en la ciudad alemana de Aquisgrán.
Un ex primer ministro portugués (1995-2002) y ex Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres se convirtió en el secretario general de las Naciones Unidas el 1 de enero de 2017.
Es el primer portugués ganador del prestigioso Premio Carlomagno otorgado anualmente, desde 1950, a personalidades que han contribuido a la unidad del continente europeo.
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, felicitó el jueves al secretario general de la ONU y lo elogió como "un ejemplo y una demostración de que Portugal tiene lo mejor".
“Europa atraviesa un momento histórico decisivo, internamente y en el contexto mundial”, dijo el presidente Rebelo de Sousa. Guterres es un símbolo de “la importancia del modelo europeo de sociedad pluralista y solidaria, comprometida con la multilateralidad y los valores, principios y objetivos de futuro al servicio de las personas”, dijo.
António Guterres fue distinguido como “un destacado defensor del modelo europeo de sociedad, del pluralismo, la tolerancia y el diálogo, de sociedades abiertas y solidarias, fortaleciendo y consolidando la cooperación multilateral”, lo que le valió “el respeto internacional por su compromiso con el multilateralismo, los derechos humanos y protección del clima.”
"Ojalá Europa pudiera defender con más decisión la agenda multilateral. Las Naciones Unidas necesitan una Europa fuerte y unida. Para que esto suceda, Europa deberá enfrentarse a algunos desafíos serios”, dijo el secretario de la ONU.
Antonio de Oliveira Guterres, de 71 años, es el noveno secretario general de las Naciones Unidas. Político de carrera, también se desempeñó como Presidente del Consejo Europeo (2000) y Presidente de la Internacional Socialista (1999-2005). Como Alto Comisionado de la ONU, encabezó una de las organizaciones humanitarias más grandes del mundo con un presupuesto de más de USD $ 6,8 mil millones (2015) y más de 9,000 empleados, trabajando en 123 países, brindando asistencia a más de 46 millones de personas desplazadas en todo el mundo. Habla portugués, francés y español con fluidez.
El papel del Secretario General es fundamental en la promoción de la paz y la estabilidad mundiales. Su trabajo principal es supervisar crisis mundiales como refugiados, pandemias, derechos humanos y cambio climático. Maneja un personal de 44.000, sin incluir 104.000 pacificadores.
paj.staff
Posición relacionadat @ UNA NOTICIA
Deja una respuesta